Todas las CCAA, salvo Extremadura, en alerta el lunes por lluvias, oleaje, nieve o viento

Todas las Comunidades Autónomas, salvo Extremadura, estarán el lunes 26 de febrero en riesgo (aviso amarillo) o riesgo importante (aviso naranja) por precipitaciones, oleajes, nieve o viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se espera que a lo largo de esta jornada finalice el paso del sistema frontal atlántico que ha dejado fuertes vientos, lluvias y nieve durante el fin de semana.

Así, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana y las islas Canarias estarán en aviso amarillo por fuertes rachas de viento de entre 70-80 km/h. También Melilla estará en riesgo por este fenómeno atmosférico. Además, Andalucía, y en concreto Almería, estarán en aviso naranja por rachas que podrán alcanzar los 90 km/h, causados por el viento de componente oeste.

Riesgo por fenómenos costeros

Durante este lunes, también Baleares, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y las Islas Canarias, en concreto Gran Canaria y Tenerife, estarán en riesgo por oleaje por las fuertes rachas de viento, que propiciarán olas de hasta tres metros de alto. También la Ciudad de Ceuta y de Melilla tendrán aviso amarillo por las olas.

Estos fenómenos costeros también tendrán lugar en Andalucía, Asturias. Cantabria, Galicia y País Vasco, que estarán en alerta naranja.

Jornada, marcada por la nieve en algunas CCAA

Asimismo, será una jornada marcada por la nieve que se producirá en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia, País Vasco y La Rioja, donde estarán en riesgo, mientras que Asturias, Cantabria y Navarra tendrán riesgo importante por la acumulación de hasta 25 centímetros de nieve en 24 horas.

También este lunes habrá precipitaciones en Aragón, Asturias, Navarra y País Vasco, que estarán en alerta amarilla, y que se podrá acumular en 12 horas hasta los 40 litros por metro cuadrado.

Se prevé que finalice el paso del sistema frontal atlántico

Por lo general, la Aemet prevé que este lunes finalice el paso de un sistema frontal atlántico, estableciéndose una situación posfrontal, con cielos nubosos o cubiertos en gran parte de la Península y Baleares, tendiendo a disminuir la nubosidad en la mitad sur a medida que avanza el día.

Se esperan precipitaciones generalizadas, más abundantes en el Cantábrico, donde pueden ser localmente fuertes o persistentes y acompañadas de alguna tormenta. También pueden ir acompañados de tormentas ocasionales en Girona y, a última hora, en Baleares. Las precipitaciones irán remitiendo a lo largo de la jornada en el centro y mitad sur peninsular. En Canarias se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles en los nortes de las de mayor relieve.

La cota de nieve se situará en el noroeste en torno a los 1000/1400 metros bajando a 600/1000 metros; en el nordeste 1400/1800 metros bajando a 1000/1200 metros; y en el resto de la Península 1400/2000 metros bajando a 600/1000 metros.

En relación con las temperaturas, las máximas irán en descenso. Un descenso más acusado en el interior del área cantábrica. Las mínimas también en descenso salvo en el Mediterráneo y Pirineos donde pueden ascender. Heladas en zonas montañosas de la Península y áreas próximas, moderadas en Pirineos.

Por último, el viento será intenso del oeste o suroeste, girando al noroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en litorales y zonas de montaña de la Península, sierras del tercio oriental y Baleares. En Canarias soplará el alisio moderado.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.