¿Navidad blanca? Las borrascas se acercarán a España la semana que viene

Es pronto para saber con certeza qué tiempo hará el día de Navidad 2021 y Año Nuevo, pero poco a poco las previsiones van apuntando hacia un cambio de tendencia que podría traer sorpresas. ¿Tendremos una Navidad blanca en España?

De momento, tiempo anticiclónico y temporal de levante

Por ahora, parece que el bloqueo anticiclónico va a predominar, por lo que esperamos tiempo muy estable y seco en la mayor parte de España hasta bien entrada la próxima semana, con formación de bancos de niebla y frío nocturno, pero con sol garantizado durante las horas de luz natural.

En el área mediterránea, especialmente en el este y sur de Andalucía, entorno de Murcia, y parte de la Comunidad Valenciana, se esperan lluvias en general débiles que podrán ir a más a lo largo del fin de semana (del 17 al 19 de diciembre), acompañadas por algunas rachas de viento intensas, especialmente en zonas de costa.

Asimismo, el acercamiento de una baja atlántica, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), podrá causar precipitaciones en las islas occidentales de Canarias y en el suroeste peninsular, afectando a partes de Extremadura y Andalucía este domingo, y extendiéndose a partir del lunes a otras zonas del oeste peninsular y del interior.

Una borrasca causará lluvias a partir del miércoles

La aproximación de una borrasca atlántica provocará un aumento gradual de la nubosidad y precipitaciones, que avanzarán de oeste a este, “y serán más intensas y persistentes en el suroeste peninsular, donde podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales, y norte de Extremadura”, según la previsión de la Aemet.

La borrasca afectará también a Canarias, con precipitaciones intensas y tormentas ocasionales en las islas de mayor relieve. Con baja probabilidad, pueden darse precipitaciones en el resto de las islas.

*Previsión de precipitaciones del centro europeo ECMWF

¿Habrá blanca Navidad?

El paso sucesivo de varios frentes atlánticos podría suponer una continuidad de las precipitaciones el resto de la semana, hasta los días de Nochebuena y Navidad, sobre todo en el cuadrante suroeste peninsular y en Canarias, donde el modelo de predicción europeo ECMWF prevé una semana más húmeda de lo habitual.

Esta tendencia se mantendría la semana siguiente (Nochevieja y Año Nuevo):

En cuanto a la probabilidad de nevadas, “las precipitaciones podrán ser en forma de nieve en cotas altas de los sistemas montañosos de la Península”, según la previsión de la Aemet, bajando de altitud a partir del día de Navidad, aunque por ahora es difícil confirmarlo.