El tiempo se anima para Semana Santa: la borrasca 'Diego' llegará seguida de un ciclón explosivo a España

Abril nos ha sorprendido con nevadas en España esta semana. Han caído en zonas muy inusuales, donde en tan solo dos días hemos visto más copos que en todo el invierno, como Albacete y Valencia. A las puertas de Semana Santa, además, las playas de la costa mediterránea se han visto afectadas por fuertes vientos que se han llevado por delante las paredes de varios chiringuitos. Y la locura meteorológica no queda ahí: en los próximos días llegará la borrasca 'Diego' seguida de un ciclón explosivo. Así nos afectarán.

La borrasca que se acercará a Europa este viernes ha sido nombrada por la agencia meteorológica francesa, Meteo France. Se trata de ‘Diego’, que en el país vecino y en Alemania causará lluvias muy fuertes, con acumulados que sobrepasarán los 100 litros por metro cuadrado de agua, así como nevada a tan solo 300 metros e intensas rachas de viento.

La borrasca Diego trae viento, un descenso térmico y algo de lluvia

En España, ‘Diego’ será más tímido. Nos enviará un frente e impulsará un flujo de vientos fríos y húmedos del Atlántico sobre la mitad norte peninsular. Como consecuencia, volverán las lluvias a Galicia y el Cantábrico este viernes, y el sábado puede caer alguna gota en la franja central de la Península, aunque lo más probable es que se formen nubes pero no lleguen a precipitar. Los chubascos son más probables en Cataluña y las zonas de montaña.

Lo más significativo será el viento, que arreciará en Galicia y en el norte peninsular, donde generará olas que podrán superar los 4 metros.

Pero a lo largo de la tarde del sábado, pasaremos de las nubes y el viento a un sol radiante, a medida que la borrasca ‘Diego’ se aleja hacia Europa central. Para el Domingo de Ramos, la situación habrá cambiado radicalmente.

El anticiclón y un flujo de vientos subtropicales traerán la primavera a España. Las nubes desaparecerán en toda la Península y se impondrá el sol, con un repunte de las temperaturas que disparará los termómetros hasta los 20 ºC, que se superarán en muchas comunidades autónomas. En el Levante, por el contrario, se producirá un descenso térmico, por lo que el domingo será algo más frío que el sábado.

El lunes y martes habrá aguaceros en España por un ciclón explosivo

Al final del día, podrá aparecer algo de nubosidad en Galicia, como anticipo del cambio de tiempo drástico que llegará el lunes 11. El solazo del domingo se despedirá y pasará el testigo a las lluvias por la llegada de una vaguada, asociada a un ciclón explosivo, llamado así porque se podrá profundizar rápidamente por “ciclogénesis explosiva”, con la presión central cayendo más de 24 milibares en solo 24 horas.

La banda de lluvias avanzará rápidamente por la Península el lunes, causando tormentas a su paso, y el martes volverá a repetirse la misma situación. Serán chubascos débiles e intermitentes, que se producirán de manera generalizada y podrán ser con fuerte viento, sobre todo en zonas montañosas del interior peninsular, y en el sureste. En Galicia habrá que tener cuidado de nuevo con las olas, dado que podrán alcanzar los 4 metros.

*Lluvias previstas por el modelo ECMWF / Tropical Tidbits

El ciclón explosivo se retirará el miércoles

Ya el miércoles, el ciclón será historia. Tan solo quedarán algunas nubes en el Mediterráneo que pueden descargar agua en el Levante y las islas Baleares, mientras que en el resto el sol irá regresando.

La Semana Santa acabará con tiempo primaveral

A partir del viernes 15, de nuevo, el anticiclón se plantará sobre España y traerá tiempo estable generalizado. Las temperaturas se dispararán y superaremos los 25 ºC de máxima en Andalucía y Extremadura, y los 22 ºC en Valladolid, Madrid o Valencia.