Elecciones Cataluña 2024: Pere Aragonès advierte del "riesgo" de que vuelvan "proyectos del pasado"

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha alertado este sábado del "riesgo" que conllevaría que tras el 12 de mayo no repitiera como jefe del Ejecutivo catalán, ya que ha dicho que el PSC y Junts plantean "proyectos del pasado". Mientras tanto, Carles Puigdemont llama a "hacer estallar las urnas con votos".

En un acto electoral en su localidad natal, Pineda de Mar (Barcelona), ante medio centenar de personas -según la organización-, Aragonès ha señalado: "Corremos un riesgo: que si ERC no continúa presidiendo la Generalitat vuelvan los proyectos del pasado".

Como viene siendo habitual en esta campaña, el candidato republicano ha disparado en dos direcciones: hacia Junts, porque "si votáis a los de los recortes, volverán los recortes"; y hacia el PSC, ya que "si votáis a los de La Moncloa, mandarán desde La Moncloa".

Aragonès: ERC, defendor de la "libertad nacional"

El mandatario catalán ha situado a ERC como el único partido defensor de "la libertad nacional" y de la "justicia social", lo que para él son, en el fondo, "dos caras de la misma moneda".

Sin concretar con quién prevé llegar a acuerdos tras las elecciones del 12 de mayo, ha citado nuevamente los tres ámbitos a partir de los cuales buscará alianzas: avanzar hacia un referéndum acordado; el modelo de financiación "singular" que ha planteado recientemente; y reforzar el estado del bienestar y la cultura catalana.

Aragonès ha mostrado su "orgullo" por haber continuado el camino trazado por los expresidentes de la Generalitat de ERC Francesc Macià y Lluís Companys -a los que se suman, desde el exilio, las figuras de Josep Irla y Josep Tarradellas- y ha reivindicado diversas medidas de su legado.

También ha rebatido a quienes hablan de "decadencia" en Cataluña a causa del proceso independentista: "Los diez años de decadencia vendrán si el 12 de mayo no gana ERC", ha augurado.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha contrapuesto el "proyecto de país" de ERC a los "proyectos muy personalistas" que encabezan Salvador Illa y Carles Puigdemont.

En un mensaje grabado en vídeo desde Suiza, la secretaria general, Marta Rovira, ha aplaudido a Aragonès por haber "desbrozado el camino hacia la república", con su apuesta por los indultos y la amnistía y, en general, por poner sobre la mesa la vía negociadora con el Estado.

Al tiempo, la vicepresidenta del Govern y número dos de ERC en las listas el 12M, Laura Vilagrà, ha afirmado que "Illa se debe a Madrid" porque "no quiere molestar" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; mientras que ha pedido a Junts que "deje de ir de flor en flor" y cumpla con lo que promete.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.