Elecciones Cataluña 2024: escrutinio y resultados en Tarragona

Tarragona reparte un total de 18 escaños y el Partido Socialista ha sido el más votado en estas elecciones. Salvador Illa se ha hecho con seis escaños, por los cinco de Junts y tres de ERC. Además, el Partido Popular y Vox han sumado dos cada uno.

El Parlamento de Cataluña lo conforman 135 diputados, por lo que la mayoría absoluta está en 68. Cada circunscripción electoral, es decir, cada provincia, reparte sus escaños de forma proporcional a la población que presentan, y siguiendo la famosa fórmula de Hondt.

De este modo, Barcelona, que representa al 74,35% del total de personas censadas con derecho a voto, provee 35 diputados, mientras Girona reparte 17 (representando al 9,61%) y Lleida 15 (representando al 5,54%). Por delante de estas dos últimas está Tarragona, con una representación del 10,49% de ese censo, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Consagrándose como un importante feudo para estos comicios, en los que Salvador Illa, candidato del PSC, planta cara al bloque independentista liderado por Carles Puigdemont (JxCat) y Pere Aragonès (ERC), la provincia ha sido muy mencionada también desde antes de esta importantísima cita electoral, cuyo impacto es también de relevancia en clave nacional.

Concretamente, en sus tierras es donde está prevista la construcción del ‘megaproyecto’ que terminó por dinamitar el rechazo a los Presupuestos catalanes y por propiciar la convocatoria anticipada de elecciones: el macrocasino Hard Rock, cuya paralización solicitaron los miembros de Comuns a Pere Aragonès, candidato de ERC para la reelección como presidente de la Generalitat, y que esté desestimó, provocando la falta de acuerdo la caída de los Presupuestos.

En este sentido, la cuestión ha continuado y ha trascendido hasta alcanzar al propio Gobierno de España, con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidiendo “coherencia” al PSC para descartar el proyecto en Tarragona.

“Decirle a Tarragona que para solucionar sus problemas de empleo necesita un macrocasino es un modelo fallido”, decía Díaz en la campaña, pidiendo el voto para Jéssica Albiach, candidata de Comuns – Sumar.

En este contexto, el comportamiento y el sentido del voto en la circunscripción se analiza también con especial atención.

¿Cuál fue el resultado en Tarragona de las elecciones catalanas de 2021?

En las pasadas elecciones, celebradas el 14 de febrero de 2021, el escrutinio de los votos arrojó una victoria para ERC, que obtuvo un total de 5 escaños de los 18 que reparte la circunscripción electoral.

Muy de cerca, le siguieron PSC y JxCat, empatados en número de diputados obtenidos.

Concretamente, los resultados fueron:

  • ERC: 5 escaños con 68.095 votos (24,48%)
  • PSC: 4 escaños, con 55.755 votos (20,04%)
  • JxCat: 4 escaños, con 53.917 votos (19,38%)
  • VOX: 2 escaños, con 26.126 votos (9,39%)
  • CUP-G: 1 escaños, con 18.896 votos (6,79%)
  • Cs: 1 escaños, con 14.566 votos (5,24%)
  • En Comú Podem-PEC: 1 escaños, con 13.687 votos (4,92%)

En la provincia de Tarragona, el PP no obtuvo representación. Tampoco, por este orden de votos: PDeCAT; SOM TERRES DE L’EBRE; Recortes Cero-GV-M; PUM+J; MPIC; FNC; Unidos SÍ–Def-PDSJE-SOMOS ESPAÑA; PCTC; PNC; M.C.R.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.