Los carteros empiezan a entregar la documentación electoral para el voto por correo en Galicia

  • Los electores que decidan votar por correo deberán acreditar su identidad presentando el DNI, pasaporte o carné de conducir originales

  • El plazo para solicitar la documentación electoral termina el próximo 8 de febrero

  • El solicitante tiene de plazo hasta el 15 de febrero, jueves, para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos en toda España

Los carteros y carteras del servicio de Correos comenzaron el pasado lunes, 29 de enero, a repartir por los domicilios de Galicia la documentación electoral (certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas de todas las candidaturas) a las personas que ya han solicitado el voto por correo para las elecciones gallegas del 18 de febrero.

Correos, que ha reforzado personal con 450 nuevos contratos, asegura que "ha adoptado todas las medidas organizativas necesarias” para el correcto desarrollo del servicio en la comunidad.

Los votantes gallegos que lo deseen pueden solicitar el sufragio por correo, de forma telemática y presencial, y tendrán hasta el próximo 8 de febrero para hacerlo.

Los electores que decidan votar por correo deberán acreditar su identidad con la presentación del DNI, pasaporte o carné de conducir originales, tanto en el momento de presentar el voto como cuando se solicita.

En el caso de no poder acudir personalmente por enfermedad o discapacidad debidamente acreditada mediante certificación médica, el elector deberá otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona, que deberá estar firmada y acompañada de una fotocopia de su DNI o documento análogo.

Plazo abierto hasta el 15 de febrero

El solicitante tiene de plazo hasta el 15 de febrero, jueves, para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos en toda España, en su horario de apertura, según el acuerdo de ampliación de plazo adoptado por la Junta Electoral Central que ha tenido en cuenta que los días 12 y 13 de febrero son festivos locales en numerosas localidades de Galicia y del resto de España por la celebración de los carnavales.

Correos abre sus oficinas en Galicia de lunes a viernes con un horario de 8:30 a 20:30 horas. Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de concertar una cita previa para la solicitud del voto en cualquiera de sus oficinas. Para acceder a una de estas citas, el elector deberá seleccionar la oficina disponible a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual.

Tanto en la solicitud online como en la presencial se debe indicar la dirección donde se vaya a estar en el periodo en el que las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral en Galicia envíen la documentación necesaria para votar, que comenzó el 29 de enero, y no tiene por qué ser el domicilio habitual. Además, se puede solicitar que se reenvíe la documentación a otra dirección o a otra oficina de Correos. En cualquier caso, es importante que el elector tenga en cuenta que deberá solicitar dicha reexpedición con tiempo suficiente para que Correos pueda hacerle llegar su documentación a la nueva dirección.

El cartero o cartera de Correos realizará al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al propio destinatario, dejando el aviso para que vaya a recogerla a la oficina más cercana en caso de no haber sido posible realizar esa entrega en mano.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.