Elecciones Galicia 2024: el PP gana en A Coruña

El PP gana en A Coruña, donde se ha registrado una participación de 56.97% y un total de 113.956 votos contabilizados.

Las elecciones autonómicas de Galicia de este 18 de febrero de 2024, marcadas por una intensa campaña que también ha sido en clave nacional y en la que no han faltado los principales líderes, --con una notable presencia del expresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez--, encaran su recta final con el cierre de los colegios electorales y el esperado escrutinio.

En el caso específico de la provincia de A Coruña, --territorio fundamental con 25 diputados a elegir entre el total de 75 escaños--, en los pasados comicios, en 2020, el PP, haciendo valer lo que sería su mayoría absoluta, se impuso al resto de formaciones.

Los resultados electorales de A Coruña en las elecciones de Galicia de 2020

El 12J, en la provincia de A Coruña hubo una participación del 49,63% (539.996) y la formación que hoy lidera Alfonso Rueda logró logró 14 de los 25 diputados a elegir. En aquel entonces, Alberto Núñez Feijóo tenía como contrincantes a Ana Pontón, que repite este año como candidata del BNG; Gonzalo Caballero (PSdeG-PSOE); Antón Gómez Reino (Galicia en Común); Pancho Casal (Marea Galeguista); Beatriz Pinto (Ciudadanos) y Vox, que acudía con una candidatura coral.

Frente a todos ellos se impuso el actual presidente del PP, que logró, con 42 escaños, la mayoría absoluta, revalidando así un mandato que ocupó desde abril de 2009 a mayo de 2022, cuando abordó el mayor cambio en su trayectoria para ponerse al frente de la formación a nivel nacional.

En aquel entonces, en A Coruña, los resultados de las elecciones de Galicia 2020 fueron:

  • PP: 14 escaños, con 263.293 votos (49,15%)
  • BNG: 7 escaños, con 133.144 votos (24,86%)
  • PSdeG-PSOE: 4 escaños, con 89.767 votos (16,76%)
  • Podemos-Esquerda Unida-Anova: 0 escaños, con 23.757 votos (4,43%)
  • Vox: 0 escaños, con 11.359 votos (2,12%)
  • Ciudadanos: 2.943 votos (0,55%)
  • El resto de partidos con representación (PACMA; En Marea-Compromiso Por Galicia-Partido Galeguista; PUM+J; EQUO; Recortes Cero -ESCO - OV - M; y PCTG, por orden de votos), igualmente obtuvieron 0 escaños con menos del 0,5% de votos.

Por su parte, en la Alcaldía de A Coruña, desde junio de 2019, se encuentra, no obstante, la socialista Inés Rey, quien durante la campaña del 18F cargaba contra los de Alfonso Rueda: "Frente al inmovilismo de partidos que no debaten, nosotros sí tenemos ideas y valores. Creemos en una España diversa y plural. Enfrente tenemos la nada más absoluta. Un PP que no tiene líder ni proyecto para España. El único proyecto que tienen es decir constantemente que España se rompe", denunció, mientras los populares insistían en llamar a las urnas a los ciudadanos para revalidar una vez más su posición como primera fuerza.

La contundente victoria de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones de Galicia de 2020

En las elecciones autonómicas de Galicia del 12 de julio de 2020, los resultados que llevaron a Alberto Núñez Feijóo a una nueva mayoría absoluta fueron:

  • PP: 42 escaños, con 627.762 votos (47,96%)
  • BNG: 19 escaños, con 311.340 votos (23,79%)
  • PSdeG: 14 escaños, con 253.750 votos (19,39%)
  • Podemos-EU-Anova: 0 escaños, con 51.630 votos (3,94%)
  • Vox: 0 escaños, con 26.797 votos (2,05%)
  • Ciudadanos: 0 escaños con 9.840 votos (0,75%).
  • El resto de partidos con representación que tampoco llegaron a sumar escaños fueron, sucesivamente por número de votos: PACMA; En Marea; Recortes Cero; Equo; PCTG; PUM+J; EB; ADCG; Unidos Sí – UDP – Def; P-LIB; CCD-AU.TO.NO.MO; UPYD; CONTIGO; y C21.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.