Pere Aragonès cree que mezclar inmigración y seguridad es "un mal favor" para Cataluña

  • El presidente de la Generalitat cree que mezclar inmigración y seguridad es "un mal favor" para Cataluña

  • Pere Aragonès cree que aleja a Junts de la "larga tradición" del catalanismo integrador

  • El presidente catalán marca distancias con "los discursos populistas que utilizan la inmigración con fines electorales"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, cree que mezclar inmigración y seguridad es "un mal favor" para Cataluña que aleja a Junts de la "larga tradición" del catalanismo integrador y defiende que la ley de amnistía sea "lo más sólida posible" para evitar que sus "enemigos" la boicoteen.

En una entrevista con 'La Vanguardia', el presidente catalán marca distancias con "los discursos populistas que utilizan la inmigración con fines electorales", apenas unos días después de que Junts acordara con el PSOE el traspaso de las competencias en esa materia a la Generalitat.

Apuesta de ERC por el diálogo con el Gobierno

Tras subrayar que, como independentista, quisiera que Cataluña ostentara las competencias en todos los ámbitos, apunta que mezclar la seguridad con la inmigración "hace un mal favor en el país y se aleja de la larga tradición del catalanismo, que también Junts o anteriormente Convergència había defendido, de ese catalanismo integrador".

El presidente de la Generalitat ha reivindicado la apuesta de ERC por el diálogo con el Gobierno que, a su parecer, tres años después ha permitido tener "a los presos políticos liberados y una amnistía acordada que se aprobará próximamente".

"Cuando hicimos esta apuesta, había sectores que la menospreciaban, en Cataluña y en España, pero hoy tenemos una amplia mayoría del Parlament que apuesta claramente por esta vía. Y aquellos que la habían criticado, que habían considerado que no servía, hoy pasan a practicarla", insiste.

Quiere que las próximas elecciones autonómicas se celebren el febrero de 2025

Respecto a la futura ley de amnistía, ha aclarado que las enmiendas que se presenten serán de acuerdo con el Gobierno y "de carácter técnico, para mejorar el texto", con el fin de que sea "lo más sólida posible" puesto que tiene "enemigos" que no quieren pasar a una etapa de debate y negociación. "Y estos enemigos son muy poderosos a nivel de España e intentarán boicotear la aplicación de la ley en su espíritu y en su forma", advierte.

Aragonès ha recalcado que su intención es que las próximas elecciones autonómicas se celebren el febrero de 2025, una vez agotada la legislatura, aunque ERC no tenga una mayoría parlamentaria estable, y recuerda que hace "muchos años" que en Cataluña no se aprobaban presupuestos de forma continuada.

De cara a esos futuros comicios, asegura que tiene "toda la energía, toda la fuerza" para seguir, aunque puntualiza que los candidatos de ERC los decide el partido mediante los procedimientos establecidos, que él no se piensa "saltar". 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.