El PSOE hace autocrítica sobre el mal resultado en las elecciones gallegas: lo achaca a la falta de tiempo para la campaña

No hay imagen que refleje mejor el varapalo del PSOE en las elecciones gallegas que el rostro del presidente Pedro Sánchez reunido este lunes en la Ejecutiva socialista. Una reunión que se ha organizado con voluntad de hacer autocrítica, pero que ha terminado por echar balones fuera y señalando que se votó en términos territoriales, en un entorno muy gallego.

Lo ha asegurado la portavoz del PSOE, Esther Peña, que ha descartado que haya sido la ley de amnistía una de las causas del mal resultado electoral obtenido por los socialistas en las elecciones gallegas celebradas este domingo, en la que se hundieron hasta los 9 escaños, su peor resultado de la historia en esta comunidad.

La idea que transmite la dirección nacional no la comparte el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha pedido que tras los resultados de las elecciones en Galicia se debe abrir un periodo de reflexión profunda en el PSOE, porque “solo reflexionando y rectificando en algunos aspectos se puede impedir que un ciclo se convierta en un ciclón electoral que arrase mucho más” al partido.

El zarpazo del BNG le arranca 5 escaños, casi un tercio de los votos, pero aún peor es la comparativa con las generales del 23 de julio. En siete meses el PSOE pierde más de la mitad de los votos.

Todos coinciden en que los resultados son peores de los que esperábamos. "Es evidente que fue un mal resultado", ·"malos sin paliativos". Sobre la pregunta a qué lo achacan las respuestas difieren.

El PSOE achacan el batacazo en las elecciones en Galicia al poco tiempo para la campaña

El PP culpa a la ley de amnistía, el fantasma que ha sobrevolado la campaña persiguiendo a unos y otros. El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente lo niega rotundamente. "Si el problema hubiera sido esto, los votos no se habrian ido al BNG que también la defiende. Es un problema más de fondo.

Los socialistas culpan al adelanto electoral que les dejó sin tiempo para dar a conocer a su candidato.

En Ferraz sostienen que los gallegos han votado en clave territorial. "Creemos que la amnistía no ha sido un factor que haya definido los resultados electorales, ni para el PSOE ni para tampoco para el PP, tras la supuesta metedura de pata cuando reveló a 16 periodistas que se pensó la amnistía, que era favorable a los indultos y que el terrorismo ya no existía en el procés" ha indicado la portavoz socialista en una rueda de prensa en Ferraz.

En este sentido ha señalado que el trasvase de votos el PSOE ha ido al BNG, "un partido que apoya claramente la amnistía" y que es soberanista y por tanto considera que esta argumentación "tiene alguna fisura".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.