"España necesita cambios muy radicales", sostiene Antonio Muñoz Molina

AGENCIA EFE 05/05/2011 23:42

"Creo que hace falta una reflexión muy profunda y muy poco partidista sobre las prioridades en un país con un modelo productivo en crisis. Necesitamos un modelo educativo, productivo y político más eficiente. No tenemos ninguno de los tres", señaló el escritor en una entrevista con Efe en Buenos Aires.

En opinión de Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956), "tenemos que hacer cambios muy radicales, en Educación, en la organización del sistema político. Cambios radicales para limitar el poder arbitrario de los políticos, para hacer una Administración más profesional, más austera".

Pero "yo opino como la mayoría de la gente, según las encuestas, que uno de los grandes problemas que padece España es su clase política", por lo que no se mostró muy optimista respecto a una mejora de la situación.

"Que haya personas juzgadas o en proceso (por cargos de corrupción) que se puedan presentar a las elecciones y que la gente las vote me parece inaudito, no ya sólo por la clase política, sino por esos ciudadanos a los que no les importa votarles. Me parece inaceptable", señaló el novelista.

Muñoz Molina, considerado uno de los autores de habla hispana más destacados de las últimas décadas, acaba de aterrizar en Buenos Aires para promocionar su más reciente novela, "La noche de los tiempos", en la Feria del Libro de la capital argentina.

Aunque ya hace un año y medio que publicó el libro, aseguró que por el momento no está trabajando en una nueva obra sino "disfrutando del placer de no escribir", o de hacerlo en el los formatos que le brindan las nuevas tecnologías.

Además de escribir novelas y columnas de opinión en la prensa, Muñoz Molina actualiza casi a diario su blog, un espacio que le permite tener esa respuesta inmediata del lector que siempre había añorado en los soportes tradicionales.

"Siempre me ha gustado mucho la escritura instantánea. Es como tocar en directo. A mí me estimula mucho", confesó el escritor.

Aunque todavía no ha empezado a trabajar en su próxima obra, adelantó que lleva tiempo queriendo escribir un libro sobre el presente, "sobre el ahora".

"¿Por qué nos cuesta tanto escribir literatura radical y verdadera sobre el mundo en el que nosotros vivimos? Yo tenía mala conciencia mientras escribía esta novela -"La noche de los tiempos"-. Me decía: ¿por qué estás escribiendo sobre un tiempo más lejano, por qué no eres capaz de escribir sobre el ahora?", señaló.

"Es algo en lo que pienso mucho. Quiero escribir sobre el mundo de ahora", sobre "el mundo nuevo que ha surgido con las tecnologías, la migración y la globalización... Cuando leo a los escritores americanos, que escriben con tanta desenvoltura sobre el presente, me da envidia", admitió.

Tendría "que ser capaz de hacer eso. Espero que algo salga, aunque no necesariamente una novela. Me gusta mucho explorar géneros", concluyó.