El PNV presentará un recurso en Estrasburgo por la anulación de la consulta

EFE 09/02/2009 19:22

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que ha agregado que la decisión ha sido adoptada por el Euzkadi Buru Batzar -máximo organismo ejecutivo de este partido-, reunido hoy.

Urkullu ha comparecido ante los medios de comunicación en Bilbao junto a los presidentes de las ejecutivas de Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, Joseba Egibar, Andoni Ortuzar y José Ángel Agirrebengoa, respectivamente, y ha asegurado que la decisión se basa principalmente en las conclusiones obtenidas de dos informes jurídicos encargados a expertos en la materia y que "avalan" la presentación del recurso.

"Los informes que hemos recibido indican que existen posibilidades de que el recurso sea tomado en consideración y sea admitido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que era nuestra preocupación", ha afirmado.

Sobre los detalles de los informes de los expertos, Urkullu ha destacado que al PNV "le merece una consideración especial" un "aspecto" recogido en el artículo 10 de la Convención Europea de los Derechos Humanos.

"Ese articulo habla de la libertad de expresión entendiendo también su traslación a lo que pueda ser la libertad de opinión de los ciudadanos y la vulneración que se pueda atisbar de un derecho como es el de la opinión libre de los ciudadanos, no en un referéndum, sino en una consulta que no tiene carácter vinculante ni valor jurídico, que puede ser entendida como una toma de temperatura de opinión de los ciudadanos", ha explicado.

"Entendemos también, según lo que dicen los informes jurídicos, que así como el Tribunal Constitucional español no admitía la personación de los partidos políticos, se entiende que el PNV es un grupo de ciudadanos que puede ser víctima de esa vulneración de ese derecho como es de la libertad de expresión", ha agregado.

Este recurso ante el Tribunal de Estrasburgo se viene a sumar a las iniciativas adoptadas en el mismo sentido y en solitario por Aralar y Eusko Alkartasuna (EA), sobre las que Urkullu ha señalado que al PNV "le habría gustado interponer el recurso conjuntamente con los partidos políticos que se posicionaron a favor de la ley de consulta".

Ha avanzado que confía en que sea esta misma semana cuando los representantes legales del PNV, y no una representación física de la formación como tal, presenten el recurso, que irá acompañado de 63.128 firmas de adhesión a la iniciativa.

Con relación a las etapas a superar una vez presentado el recurso, Urkullu ha dicho que desconoce los plazos que adoptará el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, entre otras razones, porque tampoco sabe el PNV "en qué formato" han presentado sus iniciativas Aralar y EA, lo que influiría en dichos plazos.

"Esto no tiene nada que ver con la campaña electoral. Viene desde agosto y tiene que ver con el compromiso que adquirimos los partidos, el PNV, EA, Ezker Batua y Aralar ya en el mes de septiembre, aunque luego cada uno ha adoptado sus decisiones", ha sentenciado.