El PSOE y el PP se enzarzan en Castilla-La Mancha con la cabeza en las elecciones

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 26/04/2010 15:06

En sus intervenciones de réplica en el pleno monográfico de las Cortes regionales, Barreda dejó claro que la propuesta del PP "descafeína" la del PSOE, "la deja sin ninguna fuerza para ser eficaces y firmes en la defensa de nuestros intereses". Tras lamentar que Cospedal no haya ayudado a Castilla-La Mancha para defender otros intereses y otros planteamientos, reiteró que la presidenta regional del PP y secretaria general de la formación a nivel nacional haya actuado como un "verdadero caballo de Troya" metiendo, "con su falta de defensa", al Estatuto de Castilla-La Mancha "en un callejón de salida".

En varias ocasiones, el presidente señaló que la única posibilidad de que el texto saliera adelante era mantener la unanimidad, y por ello, cuando "su señoría no se subió aquella tribuna, aquella tarde, comprendí que las cosas iban a ir mal, y lamentablemente se han cumplido los peores augurios, porque ha dejado tirada a esta tierra, porque no ha defendido sus intereses", añadió Barreda.

Barreda dijo que "vamos a hablar cuando llegue el momento de todas las cosas y todos los asuntos, yo estoy muy interesado en saberlo todo de todos, en todos los casos, no tengo ningún problema, pero cada momento tiene su afán, y hay procesos delicados que conviene que seamos capaces de tener la suficiente paciencia para no interferir en ellos".

Por su parte, la secretaria general del PP y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que cuando el PP gane las elecciones autonómicas del próximo año, como prevé, "velará por que Castilla-La Mancha tenga el mejor Estatuto" y "no utilizará" el agua para "tapar vergüenzas" como Caja Castilla La Mancha (CCM) o la Fundación Virtus, según citó.

"Si lo retiran, cuando los castellano-manchegos me den su confianza tendrán una presidenta que va a velar por que tengan el mejor estatuto y no vamos a utilizar el agua para tapar vergüenzas como CCM o la Funación Virtus, ni para tener un enemigo exterior y no se hable de los parados, ni de agricultores", dijo entre los aplausos de la bancada de los 'populares' en su turno de réplica durante el debate monográfico celebrado hoy, que pidió la retirada del Estatuto de Autonomía.

"No vamos a utilizar el agua de esa manera, sino para resolverlo y vamos a aprobar un estatuto sin estratagemas, no para sacar ventajas políticas sino para defender los intereses de Castilla-La Mancha", dijo. Respondió así al presidente de la Junta, José María Barreda, y señaló que incluir una reserva hídrica en el preámbulo, como quiere el PSOE, "carece de eficacia en sí misma", asegurando que las necesidades de agua se tienen que "concretar en la planificación hidrológica nacional".

"La propuesta del PP fija las necesidades de Castilla-La Mancha en 4.000 hectómetros cúbicos, la suya una reserva que no sabemos con qué límite temporal; la nuestra es año tras año", especificó. Según dijo Cospedal, la propuesta del PP defendía con "eficacia real" agua en cantidad y calidad para Castilla-La Mancha. "Era lo mejor para Castilla-La Mancha. Y usted es el responsable, señor Barreda, de que no salga", dijo Cospedal, quien afirmó que además del agua hay muchas personas que tienen el problema del paro y de la situación del campo.

En esta línea, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, acusó al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, de ser un político "fracasado" por haber tenido que retirar su proyecto de Estatuto de Autonomía y de considerarse "más importante que los ciudadanos" castellano-manchegos por haber "antepuesto sus intereses electorales personales" a los de la comunidad.

En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, González Pons recordó que Barreda es "el primer presidente de una comunidad autónoma que se ha visto obligado a retirar su estatuto". A su juicio, este "fracaso" se vería acrecentado por el hecho de que lo haya "retirado cuando el trámite parlamentario no estaba agotado", sino al principio de su curso.

"Le quedaban meses de posible negociación", observó, por lo que renunciar a ella sería "responsabilidad política" de Barreda. En este sentido, el dirigente popular acusó al presidente castellano-manchego de haberse considerado más importante que sus conciudadanos y de haber "dejado desprotegida" a Castilla-La Mancha, que, a su juicio, con el nuevo Estatuto avanzaba en autonomía y tendría más garantías. Por este motivo y por el "fracaso" de haber retirado el Estatuto, concluyó que Barreda "es un presidente que debería asumir responsabilidades políticas".