Pujalte reconoce que si el rescate hubiera llegado con Zapatero "probablemente" hubieran pedido su comparecencia

EUROPA PRESS 12/06/2012 12:17

El portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, ha reconocido este martes que, en el caso de que la decisión del Eurogrupo de inyectar hasta 100.000 millones de euros para la recapitalización de los bancos españoles se hubiera producido durante el mandato del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, "probablemente" el PP, desde la oposición, habría pedido su comparecencia en el Congreso.

"Probablemente sí", ha manifestado el diputado 'popular' en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, a pesar de que el PP es el único partido del Congreso que no está a favor de aceptar la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de julio, para que informe al Pleno del Congreso del rescate europeo al sector financiero español.

No obstante, Martínez-Pujalte ha asegurado que, aunque no se acepte la petición de comparecencia, "en los próximos días", incluido el Pleno de mañana, "a todos los miembros del Gobierno se les va a preguntar por esto". "Yo creo que en el mes de julio vamos a tener un debate serio sobre este aspecto", ha añadido.

"CUANTO PEOR PARA EL PAÍS, MEJOR PARA EL PSOE"

Asimismo, ha criticado la "reacción desabrida" que, a su parecer, ha tenido el PSOE desde que se dio a conocer la decisión del Eurogrupo, y que se debe a que "pensaban que España iba a caer en un rescate brutal y tenían preparado el incendio de las calles".

"Como eso no ha sucedido, su reacción ha sido desabrida. Creo honestamente que el PSOE en estos días estaba con mala cara porque estaban jugando a cuanto peor para el país mejor para ellos", ha denunciado.

Así, Martínez-Pujalte ha defendido que la decisión del sábado es "positiva" porque va facilitar que llegue en España el fin de la crisis y aunque ha reconocido que "no es un regalo de Reyes" ni "la panacea", ha sido un "éxito de la gestión diplomática económica del Gobierno". "Conseguir que Europa vaya a participar en el saneamiento del sistema financiero español es un éxito", ha reiterado.

EL CÓMPUTO DE LOS INTERESES, "NO ES TAN IMPORTANTE"

Preguntado sobre si los intereses derivados del préstamo del Eurogrupo computarán a efectos de déficit, el portavoz económico 'popular' ha dicho que esta cuestión "no es tan importante" y que aunque todavía "hay que determinar con los técnicos de Bruselas" las condiciones "no va a afectar de manera importante a las cuentas públicas españolas".

Sobre las declaraciones del presidente de la Comisión Europa, José Manuel Durao Barroso, en las que ha asegurado que fue él quien convenció a Rajoy, que era "reticente", de que pidiera a la UE un rescate de hasta 100.000 millones de euros para la banca española, Martínez-Pujalte ha defendido que si bien no conoce la conversación que ambos mantuvieron, sí sabe que "el Gobierno estuvo trabajando toda la semana pasada para llegar al acuerdo del sábado".

"Se estuvo trabajando en esa dirección y creo que ha sido un éxito. A veces uno cuando conoce la verdad por dentro tiene una información que no tiene el resto, y yo que la conozco puedo decir esto", ha aseverado.