Blanco quiere compartir con las comunidades autónomas la planificación de las obras públicas

AGENCIA EFE 22/06/2009 22:42

Blanco ha tendido la mano a los representantes de todas las autonomías en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, donde representantes de casi todas las autonomías, a excepción de La Rioja y Melilla, han planteado las reivindicaciones de sus respectivos territorios en el ámbito de las infraestructuras.

En la actual situación económica, el ministro ha apostado por compartir con las comunidades autónomas y los distintos grupos políticos la planificación y la priorización de las obras públicas porque "todo simultáneamente no se puede hacer".

Ha abogado por recoger las sugerencias para actualizar el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT) en una Conferencia Sectorial para que "no sea una carta a los Reyes Magos".

El consejero vasco de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, ha dicho que espera contar con el apoyo del Gobierno central para el acceso del AVE a las capitales vascas y el soterramiento de la estación de Vitoria-Gasteiz.

Blanco ha agradecido los planteamientos de concertación y entendimiento para impulsar la construcción de la Alta Velocidad en el País Vasco como respuesta al "desafío de la banda terrorista ETA" y ha asegurado que se está trabajando en el soterramiento de la estación de Vitoria-Gasteiz para definirlo con precisión y concertar la fórmula para su desarrollo.

El consejero gallego de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructura, Agustín Hernández, ha pedido una mayor agilidad en la ejecución de las infraestructuras en Galicia, al tiempo que ha reclamado la asunción de compromisos presupuestarios para "hacer justicia" a los "incumplimientos históricos" que ha sufrido esta región.

Blanco ha mostrado su deseo de determinar "horizontes certeros" para la llegada de la Alta Velocidad a Galicia con "compromisos presupuestarios", al tiempo que ha reconocido que el AVE en esta Comunidad no podía estar concluido en 2012.

El ministro ha subrayado que pondrá todo el empeño para que se puedan planificar y ejecutar todas las obras "en el menor tiempo posible", a la vez que ha asegurado que estudiará fórmulas de financiación y ha aceptado todas las fórmulas de colaboración que se planteen desde la Xunta de Galicia.

La consejera de Obras Públicas de Andalucía, Rosa Aguilar, ha ofrecido diálogo, colaboración y coordinación desde la Comunidad con el fin de llevar a término las inversiones necesarias en Andalucía y el ministro ha compartido la filosofía, los objetivos y el planteamiento del Gobierno regional.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias, Francisco González, ha destacado la importancia del Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT) como instrumento de cohesión social y territorial.

El ministro ha explicado que quiere para Asturias el mismo AVE que para Galicia que pueda circular por la variante de Pajares a 300 kilómetros por hora y ha detallado que en el próximo mes de julio se procederá al cale del túnel de Pajares, que, con sus 24,6 kilómetros, se va a convertir en el segundo más largo de España, tras el de Guadarrama, que tiene 28,4 kilómetros.

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de Murcia, José Ballesta, ha lamentado que el ministro tan sólo haya dedicado cinco segundos a la Región de Murcia en su discurso y Blanco le ha recordado que en el periodo 2004-2008, el Gobierno socialista ha invertido el cien por ciento más en Murcia que el anterior Ejecutivo del PP en el periodo 1999-2003.