Cayo Lara avisa de que un simple cambio de caras no ayudará a salir de la crisis

AGENCIA EFE 06/04/2009 13:46

Durante una rueda de prensa en la sede de IU en Madrid, Lara se ha referido a las informaciones periodísticas sobre una inminente remodelación de Gobierno, que según se especula podría tener tres vicepresidentes -María Teresa Fernández de la Vega, Elena Salgado y Manuel Chaves- y sustituir a Magdalena Álvarez por José Blanco al frente de Fomento.

Lara ha sostenido que la remodelación sería positiva siempre y cuando el Ejecutivo opte por poner en marcha medidas de izquierdas para afrontar la crisis, detener el desempleo y reactivar la economía.

Un cambio sólo de rostros, ha agregado, únicamente daría oxígeno al Gobierno durante unos pocos días o semanas y no haría olvidar la imagen de "desgaste", "inconsistencia", "incoherencia" y de "gallinero" que, a su juicio, da el Gobierno con "contradicciones" entre ministros como Pedro Solbes y Miguel Sebastián, o Carme Chacón y Miguel Ángel Moratinos.

No convendría, en su opinión, que se cumpla la máxima del personaje de El Gatopardo Giuseppe Tomasi di Lampedusa, cuando decía que "es necesario que todo cambie para que todo siga igual".

Cayo Lara ha repasado los nombres sobre los que se especula que podrían lograr una cartera si se produce la remodelación.

Así, sobre Blanco ha opinado que llegaría para "lavar la imagen" de Fomento, y ha señalado que sería "bienvenido" a este Ministerio si se encamina en la dirección de aumentar la inversión pública del Estado como manera de reactivar la economía.

Respecto a Chaves, ha supuesto que Zapatero confía en él por su peso para ganar apoyos ante la "soledad" del Gobierno y para intentar controlar la reforma de la financiación autonómica, pero se ha preguntado si los andaluces no se sentirán "frustrados" después de que se comprometiera a ser su presidente hace tan sólo un año.

Y sobre Elena Salgado ha comentado que su posible fichaje como vicepresidenta económica es "cuando menos cuestionable", porque "no se sabe si tiene dotes suficientes para abordar un Ministerio tan complejo y duro como es el de Economía".

Se ha referido también a la posible salida del Ejecutivo del actual vicepresidente segundo, Pedro Solbes, asegurando que debería haber cesado hace ya tiempo, cuando afirmó que el Gobierno "no tenía más margen de maniobra" frente a la crisis.

Tras estos rumores, ha insistido, debe haber cambios intensos de política y medidas urgentes, porque la economía no puede esperar a los resultados de las elecciones europeas.

Por otro lado, se ha referido a la intervención del Banco de España en Caja Castilla La Mancha y ha confiado en que el Gobierno "no esté tapando" otras situaciones similares en más entidades financieras, puesto que los "agujeros" los terminarán pagando los ciudadanos.