Colau indigna a los independentistas al aceptar los votos regalados de Valls

  • Es una cuestión que no nos gusta, no nos lo hubiéramos imaginado nunca", dice Colau sobre Valls

  • El viernes por la tarde se sabrá si los inscritos prefieren a PSC o ERC

  • Los independentistas critican que las sillas han pasado por encima de la represión

La alcaldesa en funciones de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, ha defendido este jueves acordar un ejecutivo con el PSC con ella de alcaldesa, para lo que en la investidura necesitará tres votos del grupo liderado por Manuel Valls, que Colau ha dicho que son "regalados".

"Es una cuestión que no nos gusta, no nos lo hubiéramos imaginado nunca, y nos ha hecho dudar mucho y debatir internamente", pero finalmente BComú ha concluido que no deben renunciar a gobernar por unos votos que la formación no ha ido a buscar, ha asegurado en rueda de prensa junto a miembros de su equipo y candidatura.

Lo ha dicho poco después de anunciar que BComú abre una consulta hasta la tarde del viernes en la que preguntará a sus inscritos si prefiere este acuerdo de gobierno con el PSC con ella como alcaldesa, o con ERC y su candidato, Ernest Maragall, ante la que ella y la dirección ya se han posicionado y se han decantado por los socialistas para que ella siga siendo primera edil.

El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, y el portavoz de JxCat, Albert Batet, han cargado este jueves contra los comuns por aceptar los votos del exprimer ministro francés Manuel Valls para investir como alcaldesa de Barcelona a Ada Colau. Lo han dicho en el turno de réplica durante el debate en el pleno del Parlament sobre el primer año del Govern de Quim Torra, donde Sabrià ha acusado a los comuns de haberse mantenido siempre neutros en su posición sobre el proceso soberanista, pero considera que aceptar los votos de Valls cambia esta situación: "Las sillas han pasado por encima de la represión".

Ha avisado de que "el acuerdo con Valls les perseguirá" y ha recriminado que hablen de que Cataluña vive una situación excepcional, pero a la vez acepten los votos de BCN Canvi-Cs, que ha calificado como la derecha más rancia. Por parte de JxCat, Batet ha lamentado que los comuns se "sumen a la fiesta del 155" y ha asegurado que es una decepción. "¿En qué ha quedado el 15M? Yo no defendía el 15M, pero como mínimo no hemos cambiado nuestras convicciones por sillas", ha reprochado.

En la sesión de control que se ha celebrado antes de este debate, la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha exigido al independentismo que respete que haya ciudades donde no gobierne la lista más votada, ya que la ley así lo permite si hay pactos alternativos que suman mayoría absoluta.

Los comuns han lamentado que JxCat y ERC critiquen que Colau aspire a ser alcaldesa pese a haber quedado segunda en los comicios, y ha recordado que ERC ha cerrado un pacto en Tarragona para hacer exactamente lo mismo: asumir la Alcaldía pese a ser segunda fuerza. Albiach ha acusado al presidente Torra, también crítico con Colau, de querer apropiarse las instituciones solo para el independentismo: "Patrimonializar las instituciones es una práctica peligrosa que puede conducir a la corrupción".