El ex contador confirma maniobras en las finanzas de la reelección de Uribe en Colombia

AGENCIA EFE 10/01/2011 17:28

El contador Luis Fernando Useche explicó en una entrevista que publica hoy el diario El Tiempo que el llamado Comité Promotor del Referendo presentó como un crédito la millonaria donación con la que financió sus actividades.

Dicha comisión fue creada por el ex ministro Luis Guillermo Giraldo, quien hizo de portavoz de ella, y el presidente de la Asociación Colombia Primero, Carlos Alberto Jaramillo, que promovió la primera elección de Uribe, en mayo de 2002.

Una reforma constitucional promovida por el Ejecutivo y la coalición de Gobierno en el Congreso, encabezada por el entonces nuevo Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), le permitió a Uribe alcanzar la reelección cuatro años más tarde, para un mandato que terminó en 2010.

Como esta enmienda no permitía una segunda reelección, los movimientos afines al gobernante se decidieron por la vía del referendo, para lo cual conformaron en 2007 el llamado Comité Promotor.

El Congreso aprobó el proyecto de referendo en mayo de 2009 y Uribe firmó la ley correspondiente en septiembre del mismo año, pero la Corte Constitucional la invalidó en febrero de 2010 por irregularidades en su gestión legislativa y violación de topes financieros de la campaña.

En su fallo, el alto tribunal concluyó que el comité de promotores del referendo "gastó una suma global que supera más de seis veces lo autorizado por el Consejo Electoral".

Además, que "recibió aportes individuales superiores hasta casi 30 veces lo permitido".

Las mismas irregularidades fueron recogidas por la Fiscalía General para el proceso penal que abrió contra Giraldo, Useche y otros responsables del Comité Promotor y Colombia Primero.

Giraldo está sindicado de falsedad ideológica y fraude procesal, cargos que le fueron levantados a Useche tras un acuerdo judicial en virtud del cual testificará contra otros implicados.

En la entrevista, Useche indicó que todo el proceso de la campaña de referendo fue realizado por Colombia Primero y no por el Comité Promotor, por cuanto éste "no tenía ninguna estructura administrativa".

"El gran volumen de operaciones se recibieron por Colombia Primero, el Comité recibió donaciones muy pequeñas. Se llevaron cuentas aparte y cuando se terminó el proceso se hizo un corte", dijo el ahora ex contador.

Luego, añadió, la Asociación (Colombia Primero) le pasa una cuenta de cobro al Comité (Promotor del Referendo) por todo lo que se había gastado, pero como el Comité no tenía respaldo se hizo el pagaré del préstamo".