Un grupo de saharauis pide asilo político en Fuerteventura

INFORMATIVOS TELECINCO 07/01/2011 13:26

Tras ser atendidos en la playa por miembros de la Cruz Roja, los saharauis fueron trasladados a un Centro de Internamiento de Extranjeros.

Los solicitantes de asilo participaron en el campamento de Gdeim Izik, levantado por unos 15.000 saharauis en las afueras de El Aaiún para protestar ante Marruecos por sus condiciones de vida, que fue destruido por la policía marroquí el pasado 8 de noviembre. En los enfrentamientos, que duraron varios días, murieron 11 agentes marroquíes y varios saharauis, entre ellos un menor, única víctima reconocida por el Gobierno alaui.

Según ha confirmado Pérez Rubalcaba, 20 inmigrantes han hecho formal su petición de asilo ante la delegación del Gobierno, peticiones que la administración pertinente "tramitará de acuerdo con la ley". Después, el Gobierno informará de su resultado.

En la embarcación viajaban otras 6 personas, estas de origen magrebí. Además, la policía cree que algunos inmigrantes lograron escapar nada más tocar tierra. Tras 17 horas de travesía, solo uno de los ocupantes de la neumática tuvo que ser trasladado a un hospital por una fractura.

Entre el grupo se encontraban seis menores, quienes están bajo custodia en los centros de acogida del Cabildo de Fuerteventura, que a principios de la próxima semana los reubicará entre todos los centros de menores de Canarias. La Policía Nacional desplazó, por orden judicial, a los adultos al Centro de Internamiento del Matorral.

Diversas fuentes de El Aiún señalan que en estos días podrían empezar a llegar pateras con saharauis. Coincidiendo con el buen tiempo, Marruecos podría levantar la mano para dejar salir a los ilegales saharauis molestos, como ya ha hecho en otras ocasiones.