Jorquera celebra que Galicia estuvo en el debate del Estado "gracias al BNG" y que "hay vida más allá del bipartidismo"

EUROPA PRESS 01/07/2011 13:54

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, ha concluido que "Galicia sólo estuvo presente en el debate del Estado gracias al BNG", motivo por el cual ha celebrado que "afortunadamente, existe vida más allá del bipartidismo, que empobrece la vida política".

En rueda de prensa este viernes en Santiago para valorar el resultado del debate sobre el estado de la nación, también ha destacado como "muy positivo" que de las cuatro propuestas de resolución presentadas por los nacionalistas, se aprobasen tres de ellas, fruto de la negociación y transacción con otros grupos.

En su análisis del debate, Jorquera concluyó que una de las constataciones del examen al Gobierno central es que el ejecutivo "está total y absolutamente agotado, sin alternativas, absolutamente dócil y sometido a los dictados de las políticas contra la crisis que dicta la Unión Europea".

Asimismo, también hizo referencia a la "ausencia de alternativas por parte del PP", lo que le ha llevado a concluir que le "principal partido de la oposición no hizo públicas sus alternativas no sólo por estrategia electoral, sino porque concuerda en los sustancial con las reformas que está haciendo el Gobierno actual y son las que haría si gobernase".

"VIDA MÁS ALLÁ DEL BIPARTIDISMO"

Francisco Jorquera celebró, no obstante, que "existe vida más allá del bipartidismo" y, en este sentido, se refirió a que hubo propuestas por parte de formaciones como el BNG encaminadas a la necesidad de contar con una reforma fiscal o del sector financiero diametralmente opuesta a la que se está haciendo, a crear una banca pública, preservar el carácter social y público de las cajas, una política internacional alternativa o reformas político-administrativas como suprimir las diputaciones.

"Por voz del BNG, sí que Galicia estuvo presente en el debate y permitió constatar la utilidad de la acción política", ha reivindicado el diputado nacionalista, quien destacó que consiguió acuerdos para aumentar el autogobierno, asegurar una financiación "estable y suficiente" que dé cobertura a los servicios públicos que gestionan las comunidades o adecuar las diputaciones a la realidad del Estado autonómico, y renegociar el acuerdo entre la UE y Papúa Nueva Guinea que "pone en peligro la conserva gallega".