Última hora del coronavirus: lleno absoluto en Cataluña tras reabrir el ocio nocturno

La actualidad del coronavirus hoy domingo 13 de febrero de 2022 viene marcada por la tendencia descendente de la sexta ola en España. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 1.461,71 casos por cada 100.000 habitantes, según el último balance.

Asimismo, este fin de semana está marcado por la vuelta del ocio nocturno en CataluñaCasi 600 noches después, los bares y los locales se llenaron de todos aquellos que tenían ganas de regresar a las pistas de baile.

MÁS NOTICIAS

Asturias espera normalizar la situación de la Atención Primaria ante la bajada de la incidencia por la COVID

El consejero de Salud de Asturias, Pablo Fernández Muñiz, ha esperado este domingo una normalización de la situación de la Atención Primaria ante la bajada de la incidencia de la COVID-19 en la región, lo que va a permitir ir cerrando los dispositivos adicionales y atender las intervenciones que estaban en lista de espera.

En declaraciones a los medios en Oviedo, Muñiz ha destacado el diálogo abierto con profesionales y ciudadanos sobre las mejoras a realizar en la atención primaria. Así, ha señalado que ese diálogo se está realizando de manera coordinada con las otras comunidades autónomas y con el Ministerio de Sanidad, "porque el problema de la Atención Primaria no es solo de Asturias".

La Policía desaloja el puente que bloqueaban los antivacunas en la frontera entre Canadá y EEUU

La Policía canadiense ha desalojado a los participantes de una protesta abanderada por camioneros contra las restricciones frente al coronavirus que ha bloqueado durante días el puente Ambassador, en la ciudad de Windsor, Ontario, considerado un cruce fronterizo vital para el comercio con Estados Unidos.

Hasta doce personas han sido detenidas en la mañana del domingo durante la operación policial. "No ha habido violencia por parte de los manifestantes y los agentes no han tenido que hacer uso de la fuerza", ha explicado un portavoz de la Policía de Windsor, el sargento Steve Betteridge, citado por la televisión pública canadiense, CBC.

La vacunación infantil contra el coronavirus se estanca

La vacunación infantil contra el coronavirus se estanca

Galicia, Asturias y Extremadura lideran la vacunación contra el coronavirus entre 5 y 11 años. A nivel nacional la han recibido algo más de la mitad, pero en Madrid, Cataluña, Baleares, Ceuta y Melilla la cifra está por debajo. ¿Por qué ocurre esto?

LEER MÁS

Un total de 15 municipios de Málaga están libres de COVID-19 en la provincia en las últimas dos semanas

Un total de 15 municipios de la provincia de Málaga no han registrado casos de COVID-19 oficialmente notificados por PDIA (PCR y test de antígenos), lo que supone cinco más que hace una semana cuando eran sólo diez.

Según los últimos datos actualizados a 11 de febrero por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, consultados por Europa Press, las localidades libres de COVID en estos momentos son Alfarnatejo y Árchez, en el distrito sanitario de la Axarquía; y Totalán, en el distrito Málaga.

También Alpandeire, Benadalid, Benalauría, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Parauta, Pujerra y Serrato, en Serranía.

Los nuevos casos bajan drásticamente a 639, 402 en las últimas 24 horas, y caen los fallecidos hasta los 16

La Comunidad de Madrid ha notificado 639 nuevos casos de Covid, 402 de las últimas 24 horas, y 16 fallecidos en los hospitales madrileños, siete menos que en la jornada precedente, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del sábado fueron notificados 3.825 nuevos casos de Covid-19 (3.186 más que hoy). El número de hospitalizados se sitúa hoy en 1.497 (34 más que ayer) y 221 en la UCI (dos más), mientras que 65 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.501.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.568.633 positivos, un total de 143.703 casos han requerido hospitalización, 15.047 han precisado UCI y 127.105 (acumuladas) han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.377.291.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 27.437, de los cuales 5.190 han sido en centros sociosanitarios, 20.632 en hospitales, 1.576 en domicilios y 39 en otros lugares.

País Vasco, sin restricciones: solo se mantiene la mascarilla en interiores y el aforo en estadios

País Vasco, sin restricciones: solo se mantiene la mascarilla en interiores y el aforo en estadios

En España, se siguen levantando las restricciones para frenar el coronavirus que aún estaban en vigor. El País Vasco ha sido durante la pandemia una de las comunidades que ha mantenido las prohibiciones más estrictas, pero, a partir de la madrugada del lunes, empieza una nueva etapa en la que solo están vigentes las restricciones comunes para todo el país.

LEER MÁS

Canarias notifica otras seis muertes por Covid-19 y 459 positivos en el último día

Canarias ha registrado este domingo seis muertes por coronavirus, de tal forma que el total de fallecidos por Covid-19 en lo que va de pandemia alcanza las 1.521 personas, según datos facilitados por la Consejería regional de Sanidad.

En cuanto a los nuevos positivos, en el último día se han notificado 459, por lo que el total de casos en el archipiélago asciende a 271.026, de los que 105.816 están activos, de ellos 73 están ingresados en UCI (+1), 479 permanecen hospitalizados (-4) y 105.264 se encuentran en su casa.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 242,51 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 563,71 casos por 100.000 habitantes.

Cataluña registra 3.412 casos y una muerte en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este domingo 2.334.359 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --2.252.764 con una prueba PCR o test de antígenos--, 3.412 más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas se ha registrado una muerte y el total de fallecidos es de 26.227: son 16.585 en hospital o centro sanitario, 4.717 en residencia, 1.342 en domicilio y 3.583 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se mantiene en 2.278, la misma que en el último recuento.

Protestas contra las restricciones en Canadá en el puente Ambassador: comienzan los arrestos en la zona

La Policía canadiense ha comenzado a arrestar a los participantes de una protesta abanderada por camioneros contra las restricciones frente al coronavirus que ha bloqueado durante días el puente Ambassador, en la ciudad de Windsor, Ontario, y considerado un cruce fronterizo vital para el comercio con Estados Unidos.

LEER MÁS

País Vasco registra desde el inicio de la pandemia más casos positivos de mujeres, pero menos fallecimientos

País Vasco ha registrado desde el inicio de la pandemia de la covid-19 más casos positivos de mujeres (317.941) que de hombres (291.999), aunque, por contra, el número de fallecidos hasta la fecha es mayor en el caso de los varones, con 2.906, frente a las 2.765 mujeres que han perdido la vida.

Desde que el 28 de febrero de 2020 Euskadi confirmara los dos primeros casos de coronavirus -uno en Gipuzkoa y otro en Álava- se han registrado ya alrededor de 610.000 positivos. De ellos, son mayoría los casos se han producido en la franja de edad entre 40 y 49 años, que ascienden hasta los 117.708.

Andalucía baja esta semana 427 hospitalizados frente a los 290 de la pasada y los 56 de la anterior

Andalucía ha bajado esta semana un total de 427 hospitalizados por coronavirus, una caída mucho más agudizada que la registrada la pasada de 290 y la anterior de 56.

Según señalan los datos consultados por Europa Press de la Junta de Andalucía disponibles a fecha de este domingo, en la región hay 1.470 hospitalizados por esta enfermedad, que son 427 menos que los del domingo pasado de 1.897.

Siguen en descenso los casos en las residencias cántabras, con 403

Los contagios de coronavirus en las residencias cántabras continúan descendiendo y suman actualmente 403, de los que 71 se dan entre los profesionales y 332 entre los usuarios, con 22 de ellos hospitalizados.

Se trata de 219 positivos menos que a cierre de la semana pasada, según datos del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) actualizad

Baleares notifica 471 nuevos casos de COVID-19

El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este domingo al Ministerio de Sanidad un total de 471 nuevos contagios de COVID-19 respecto a la jornada anterior.

Según la última actualización de datos publicada por parte de la Conselleria de Salud y Consumo, con estas cifras el balance total de casos en Baleares se sitúa en 246.559 desde que comenzó la pandemia y el de fallecidos se mantiene en 1.190 al no haberse notificado nuevas defunciones.

Los casos de Covid-19 bajan en la Región de Murcia hasta los 522 en una jornada con 6 fallecidos

La Región de Murcia ha contabilizado en las ultimas 24 horas 522 casos positivos de coronavirus y seis fallecimientos por esta causa. Se trata de cuatro varones y dos mujeres de 60, 64, 76, 80, 81 y 96 años, uno del área de salud III (Lorca), y cinco del área VII (Murcia Este).

En concreto, de los 522 positivos, 154 corresponden a Murcia, 101 a Cartagena, 55 a Lorca, 31 a Molina de Segura, 15 a Alcantarilla, 13 a Cieza, 12 a San Pedro del Pinatar, 12 a Yecla, 11 a La Unión, 11 a Torre Pacheco, y 10 a Águilas. El resto están repartidos en diversos municipios.

Galicia registra 700 contagios menos y casi 4.000 casos activos menos este domingo, pero suben los ingresados

Los nuevos contagios de covid-19 continúan en descenso en Galicia, con 2.144 casos nuevos en las últimas 24 horas (735 menos), así como las infecciones activas, con casi 4.000 infectados menos (42.211 en total). La presión hospitalaria, sin embargo, registra un ligero repunte, con nueve hospitalizados más. La tasa de positividad de PCR desciende hasta el 13,82%.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este domingo, recabados hasta las 18,00 horas del sábado, y recogidos por Europa Press, hay en la Comunidad 641 hospitalizados con covid-19, nueve más que en la jornada anterior. De ellos, 596 están en unidades convencionales y 45 permanecen en UCI.

La Comunidad Valenciana administra más de 476.000 dosis de la vacuna en las últimas dos semanas

La Comunidad Valenciana ha administrado durante las dos últimas semanas un total de 476.991 dosis de la vacuna frente al coronavirus, tanto en los centros de vacunación masiva como en otros puntos de vacunación estables y en los centros de atención primaria.

Por provincias, se han administrado 164.041en Alicante, 266.326 en Valencia y 46.624 en la provincia de Castellón. La reapertura de los vacunódromos, que se culminó con la puesta en marcha del espacio de vacunación de la Ciudad de las Artes en Valencia y del hospital de campaña de Alicante el lunes 31 de enero, está permitiendo "agilizar" el proceso de inoculación de las dosis de refuerzo, ha indicado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

Alemania registra más de 125.000 casos diarios de coronavirus en 24 horas

Las autoridades de Alemania han confirmado este domingo más de 125.000 nuevos contagios de coronavirus en un solo día tras superar el viernes la barrera de los doce millones de contagios, en medio de un repunte achacado a la propagación de la variante ómicron.

El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental de control de enfermedades infecciosas, ha indicado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 125.160 contagios y 58 muertos, lo que eleva los totales a 12.344.661 y 119.935, respectivamente.