La abogada que ayudó a la madre de Belén a detener la eutanasia de su hija: “Quiere seguir viviendo”

  • La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, asegura que "es una muestra de que la ley de eutanasia falla"

  • Castellanos reclama una revisión de los protocolos y un tratamiento psicológico obligatorio como paso previo a la eutanasia

Belén, la mujer de Santiago de Compostela enferma de esclerosis múltiple cuya madre intentó evitar su eutanasia (pero que finalmente no consiguió al ser autorizada de nuevo por la Fiscalía), ha remitido un acta notarial ante la consellería de Sanidade solicitando posponer indefinidamente este procedimiento.

Lo ha anunciado la fundación Abogados Cristianos, de mano de su presidenta, Polonia Castellanos, quien ayudó a la madre de esta mujer de 54 años a impedir la eutanasia de su hija enferma, al cuestionar la veracidad del informe que la autorizaba.

Castellanos asegura que “la ley de eutanasia falla”, y que en este caso se trata de una persona con una depresión sin tratar que quería quitarse la vida. “Lo que tiene es una depresión y lo que hay es que tratar la depresión”, reitera la abogada.

 “Esta es, sobre todo, la muestra de que si no llegamos a intervenir, una persona que quería seguir viviendo ya estaría muerta”, explica Polonia.

Quiere seguir viviendo

Es por ello que, ahora más que nunca después del caso de Belén, Polonia Castellanos reclama una revisión de los protocolos y un tratamiento psicológico obligatorio como paso previo a practicar la eutanasia, “procurar que tenga unas garantías que esta ley no tiene”, insiste.

Aunque ni la madre ni la hija han querido hablar con los medios, Castellanos asegura que las dos “están muy agradecidas” a la Fundación por haber insistido en frenar el proceso. Belén, que ahora está a tratamiento para la depresión, le ha manifestado que “quiere seguir viviendo”, asegura.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.