Fusil AR-15, el arma que Salvador Ramos usó en el tiroteo de la escuela de Texas: mató a 21 personas

El tiroteo en una escuela de Texas sigue costernando al mundo entero. El autor, Salvador Ramos, un joven que acababa de cumplir 18 años, lo que le dio acceso a comprar de manera legal armas en su país, Estados Unidos, entró con un rifle y una pistola en la escuela Robb Elementary School, en Uvalde, y sin mediar palabra disparó a todos los que se cruzaron en su camino. 19 niños y dos adultos murieron a manos de los disparos de Ramos. Él mismo fue abatido por la policía.

Fusil AR-15, uno de los "más amados" en EEUU

Poco a poco se van conociendo más detalles del tiroteo, como cuál era el fusil que Ramos compró solo unos días antes y usó para llevar a cabo la matanza. Se trata de fusil semiautomático AR-15. Un arma, que según The New York Times, en la década de los 2010 se convirtieron en "los fusiles más amados y más vilipendiados" en Estados Unidos.

Cuando el AR-15 es fabricado con un cañón de longitud menor a 406,4 mm y sin culata, legalmente es clasificado como una pistola en lugar de un fusil con cañón corto, siendo descrito como pistola tipo AR-15.

El AR-15 ha sido considerado como "el fusil de los Estados Unidos", por la Asociación Nacional del Rifle, siendo uno de los más populares entre la población del país debido, en parte, a las múltiples propuestas para prohibirlos o restringirlos, lo que no ha hecho más que aumentar la devoció de los amantes de las armas por él.

La huella del AR-15 en varios tiroteos masivos

Tal es su popularidad, que el fusil AR-15 ha sido utilizado en varios tiroteos masivos cometidos en el país, entre ellos, el de la Escuela de Primaria de Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, en 2012, en el que murieron 28 personas; la masacre de San Bernardino, en 2015, que se cobró la vida de 16 personas; o el tiroteo en la Escuela de Secundaria Stoneman Douglas de Parkland, Miami, en 2018, con 17 fallecidos.