Última hora de la guerra en Ucrania: Rusia advierte de secuelas a largo plazo del "suicidio energético" europeo

La actualidad de la guerra en Ucrania hoy sábado 18 de junio de 2022 viene marcada por el aviso de las autoridades de Ucrania, que han señalado que misiles ucranianos han alcanzado un buque ruso con armas que se dirigía a la 'Isla de las Serpientes', situada en el mar Negro, cerca del delta del Danubio, y que se ha hundido.

El buque ruso 'Vasily Bech', de la Flota del Mar Negro rusa, habría sido gravemente dañado por misiles antibuque Harpoon proporcionados a Ucrania por parte de Dinamarca. "Más tarde se supo que se hundió", ha informado el gobernador militar de la ciudad portuaria de Odesa, Maxim Marchenko, en un vídeo publicado en su canal de Telegram.

MÁS NOTICIAS

Rusia sigue atacando el este de Ucrania

Scholz defiende simplificar el proceso de adhesión a la UE

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha apostado por simplificar el proceso de adhesión a la UE y ha pedido "modernizar" todo el proceso para acelerarlo y reformar el sistema de toma de decisiones para que no sea necesaria la unanimidad.

"Es el momento de que los países candidatos y también la propia Unión Europea se preparen para una ampliación del club", ha afirmado en declaraciones a la agencia de noticias alemana DPA.

Y para ello ha defendido la necesidad de "modernizar sus estructuras y los procesos de toma de decisiones". "No se puede decidir todo lo que hay que decidir a día de hoy por un voto de unanimidad", ha remachado.

Cruz Roja atiende a más de 17.000 personas ucranianas en la Comunidad Valenciana desde el inicio del conflicto

Cruz Roja ha atendido en la Comunidad Valenciana a más de 17.000 personas de origen ucraniano en Alicante (13.301), Castellón (224) y Valencia (3.634) desde el inicio de la crisis en Ucrania el pasado mes de febrero, que ha originado que "millones de hombres, mujeres y menores decidieran huir y cruzar la frontera, buscando refugio y protección en los países vecinos o en otros más distantes", como es el caso de España.

"Nada más iniciarse la crisis", para la protección temporal de las personas procedentes de Ucrania, los equipos de Cruz Roja Española pusieron en marcha dispositivos especiales de acogida en aeropuertos y estaciones de tren, en los que se ofrece una primera asistencia, así como su traslado a otras ubicaciones, o acogida en recursos de alojamiento con la participación de Ayuntamientos y la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana.

El Ejécito ruso destruye 4 cañones estadounidenses Howitzer en el Donbás

 El Ejército ruso destruyó en la región de Donetsk cuatro cañones Howitzer suministrados a Ucrania por Estados Unidos, según informó hoy el ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

Los cañones de 155 milímetros y el batallón que los disparaba fueron alcanzados en cuatro localidades bajo control ucraniano, dos de ellas cerca del frente situado a las afueras de la ciudad de Donetsk.

Ucrania reclama armamento a los países europeos tras el acercamiento a la UE

La concesión del estatus de candidato a ingresar en la Unión Europea (UE) sería un importante espaldarazo diplomático, pero Ucrania no se conforma y reclama nuevas partidas de armamento europeo para resistir la ofensiva rusa en el Donbás y retomar el control del sur del país.

"Hemos perdido en torno al 50 %" de los equipos militares, explicó el general Volodímir Karpenko, encargado de suministro del Ejército de Tierra de Ucrania, a la revista estadounidense "National Defense Magazine".

Kiev anuncia el intercambio de otros cinco prisioneros con Moscú

El Ministerio de Defensa de Ucrania anunció este sábado el canje de cinco civiles ucranianos, que han quedado en libertad tras ser intercambiados con cinco prisioneros rusos, de los que no especificó si eran combatientes.

Según anunció en Telegram la Dirección General de Inteligencia, dependiente del Ministerio, cuatro de los civiles habían sido capturados por las fuerzas rusas durante las hostilidades que se produjeron en la región de Kiev, antes de que Moscú se retirase de la zona a finales de marzo.

Albares considera que la cumbre de la OTAN en Madrid se celebra en un "momento crucial" para la seguridad en Europa

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado este sábado que la cumbre de la OTAN se celebrará en Madrid en un "momento crucial" tanto para la organización como para la seguridad en Europa y transatlántica.

Así lo ha indicado durante un Diálogo Abierto sobre 'La Unión Europea y la OTAN' celebrado en Alcalá de Henares (Madrid), donde ha añadido que la organización se encuentra ahora mismo con "desafíos" derivados de la guerra en Ucrania.

La cumbre de la OTAN reunirá entre el 29 y el 30 de junio a unos 40 jefes de Estado y de Gobierno en Madrid, coincidiendo con el 40 aniversario de la adhesión de España. Entre los asistentes estarán el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los 30 países aliados, cuatro países de Asia-Pacífico invitados (Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur), otros cuatro países miembros de la Unión Europea pero no de la Alianza, así como los titulares de la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

Bouchard se borra de Wimbledon por la falta de puntos: "No tiene sentido"

La canadiense Eugenie Bouchard, subcampeona de Wimbledon en 2014, ha anunciado que no participará este año en el 'Grand Slam' británico por la decisión de la WTA de que no se otorguen puntos debido a la prohibición de participar para los tenistas rusos y bielorrusos.

"He decidido no participar en Wimbledon debido a la decisión de la WTA de no otorgar puntos este año", confirmó la deportista de 28 años este sábado en sus redes sociales.

El 'grande' londinense no recompensará con puntos a sus participantes después de que la organización del torneo decidiese excluir a los tenistas de Rusia y Bielorrusia por el apoyo de sus países a la guerra de Ucrania.

Zelenski realiza su primera visita a Mikolaiv desde el principio de la guerra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha realizado este sábado su primera visita a la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país, desde el comienzo el 24 de febrero de la invasión rusa.

La ciudad es un núcleo urbano portuario e industrial -- donde vivían medio millón de personas, aproximadamente, antes de la guerra -- que sigue bajo control ucraniano aunque está cerca de Jersón, ocupada por Rusia.

Moscú tiene a Mikolaiv en su punto de mira porque se encuentra en la ruta a Odesa, el puerto más grande de Ucrania, 130 km al suroeste.

Johnson avisa de una "fatiga de guerra" durante una nueva visita a Kiev

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha asegurado a Ucrania que su gobierno estará de su parte "a largo plazo" frente a la "fatiga de guerra" que está comenzando a aparecer en torno al conflicto en el país, según ha hecho saber durante una nueva visita a Kiev tras la recomendación de la UE, con condiciones, a favor de la adhesión ucraniana al bloque europeo.

"Nos preocupa que está comenzando a asentarse un poco de cansancio en torno a Ucrania, pero tenemos que entender que esta gente está sufriendo terriblemente en el este de su país", ha manifestado en comentarios recogidos por Sky News, a su regreso de Ucrania.

Mango abandona tras 23 años la venta directa en Rusia a causa de la guerra

La firma de moda Mango ha decidido abandonar de forma definitiva la venta directa en Rusia, después de 23 años operando en el país, y cede sus tiendas a sus franquiciados "ante la incertidumbre respecto a la evolución de la situación geopolítica" por la invasión de Ucrania.

Según ha avanzado "El País" y confirmado la compañía en un comunicado, con el fin de "garantizar la cobertura" a los 800 empleados que tiene en Rusia, Mango dejará de operar de forma directa en el país y ha llegado a un acuerdo con varios de sus socios franquiciados para cederles su negocio.

Rusia asegura que 310 combatientes ucranianos han muerto durante los bombardeos de las últimas horas

El Ejército ruso ha estimado este sábado que 310 combatientes ucranianos han muerto durante los bombardeos de las últimas horas en el marco de la invasión de Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Defensa, general Igor Konashenkov, ha constatado además que una decena de tanques y tres vehículos de combate Grad MLRS multicohete han sido destruidos en estos bombardeos

Rusia publica vídeos de dos soldados estadounidenses capturados en Ucrania: "Estoy en contra de la guerra"

Rusia publica vídeos de dos soldados estadounidenses capturados en Ucrania: "Estoy en contra de la guerra"

Las fuerzas rusas han publicado un vídeo dedos soldados estadounidenses capturados mientras luchaban contra el Kremlin. Los soldados llevaban desaparecidos desde la semana pasada y ahora las fuerzas de Rusia han publicado imágenes de los voluntarios, aterrorizados, obligados a hablar en ruso.

LEER MÁS

Rusia advierte de secuelas a largo plazo del "suicidio energético" europeo

El director de la mayor petrolera rusa, Rosneft, Ígor Sechin, advirtió hoy de que el "suicido energético" europeo tendrá consecuencias a largo plazo en forma de pérdida de potencial económico y competitividad.

"El suicidio energético cometido por Europa tendrá consecuencias a largo plazo. Ya vemos una reducción de su potencial económico, una caída de la competitividad y una pérdidas directas para los inversores", dijo Sechin durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Rusia).

UE busca evitar un impacto "no deseado" de las sanciones sobre los alimentos

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este sábado que el club comunitario está "listo" para trabajar con Naciones Unidas y otros socios con el objetivo de "evitar cualquier impacto no deseado" de las sanciones comunitarias contra Rusia sobre la seguridad alimentaria global.

En cualquier caso, recalcó que las medidas restrictivas de los Veintisiete no se aplican a los alimentos.

España perderá en esta campaña turística casi un millón de turistas rusos

 España dejará de recibir en esta campaña turística de verano (mayo-octubre) más de 935.000 viajeros rusos, a causa de las sanciones derivadas de la invasión de Ucrania, lo que supone también perder más de 1 de cada 100 turistas de un año prepandémico y más de 83 millones de euros en ingresos.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) de turismo extranjero recogidas en la encuesta Frontur reflejan que la temporada alta para el turismo ruso coincide con el verano, algo ampliado, entre los meses de mayo y octubre.

200 artistas, algunos músicos refugiados, tocarán en el concierto benéfico #HambreCeroUcrania el 18 de junio en Madrid

El concierto benéfico de música clásica #HambreCeroUcrania recaudará fondos este 18 de junio en favor de Ucrania, un recital que se celebrará en el Teatro Monumental de Radio Televisión Española. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro y online por 15 euros.

La producción de Clásicos contra el Hambre estará compuesta por 200 artistas en el escenario, algunos de ellos refugiados de Ucrania en España, aún con traumas que la música les está ayudando a superar, como señalan sus impulsores.

La dirección artística y musical correrá a cargo de Manuel Tévar, reconocido pianista, compositor y director de orquesta internacional, Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Premio Fundación Guerrero o Premio Fundación Amics del Liceu, entre otros. La iniciativa está liderada por el guionista y productor Marcos Más y el activista Álvaro Cuadrado, fundador de HambreCero.es.

Ucrania espera retomar en agosto las conversaciones de paz con Rusia para poner fin a la guerra

El principal negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Moscú, David Arakhamia, espera retomar los contactos con la parte rusa en agosto, aprovechando el posible fin de una nueva fase de contraataques contra el Ejército ruso.

Según una entrevista concedida a la emisora Voice of America, Arakhamia ha avanzado una serie de operaciones ucranianas contra las posiciones del Ejército ruso en el frente, sin dar más detalles.

Fuerzas prorrusas indican que todavía no hay un acuerdo para evacuar el bastión ucraniano de la planta de Azot

Las fuerzas aliadas del Ejército ruso han informado este sábado que todavía no se ha alcanzado un acuerdo para evacuar la planta química de Azot, en la localidad de Severodonetsk, bastión de las fuerzas ucranianas que defienden la ciudad.

"Todavía no hay acuerdo sobre la apertura de un corredor humanitario desde Azot para que tanto civiles como militares depongan las armas", ha hecho saber el embajador en Rusia de la autoproclamada República Popular de Lugansk, aliada de Moscú, Rodion Miroshnik.

Noruega introduce nuevas sanciones contra Rusia

Noruega ha introducido este viernes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que incluyen un veto parcial al crudo, como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas desde el 24 de febrero.

"Apoyamos a la UE en las sanciones contra Rusia para mantener la presión sobre el Gobierno del país y la élite que figura en la lista. Ahora prohibimos la importación de petróleo que se transporta por mar desde Rusia a Noruega, ha señalado la ministra de Relaciones Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt, en un comunicado publicado por parte del Ejecutivo.