Boric prepara una crisis de gobierno tras el fracaso del referéndum constitucional

  • Los ministros Siches y Jackson serán relevados de sus cargos, según la prensa chilena

  • Se trata de la primera crisis de gobierno desde que el líder izquierdista llegó al poder hace seis meses

Este domingo será dificilmente olvidado en Chile. Desde hace dos años largos todas las fuerzas políticas del arco parlamentario se pusieron de acuerdo para llevar a cabo una nueva Constitución en Chile que dejara definitivamente atrás la actual aprobada en tiempos de Pinochet y reformada en mucho de su articulado a lo largo de las últimas décadas.

Los enormes disturbios protagonizados por la extrema izquierda en Chile de 2019 fueron la gota que forzó el brazo del entonces presidente Sebastián Piñera para armar una coalición que defendiera una nueva Constitución transversal. Una coalición a la que también se sumó la expresidenta Bachelet.

La votación, por primera vez en la historia era obligatoria, han votado 13 millones de chilenos en el plebiscito más importante de los últimos años y ha ganado el no por abrumadora mayoría. Más de un 60% de los chilenos no quieren la Constitución izquierdista y populista que habían redactado desde la extrema izquierda del arco parlamentario. Hasta la izquierda moderada se había abstenido de un texto que reconocía hasta 11 naciones dentro de Chile.

La enorme mayoría de los chilenos quiere un cambio de Constitución, si, pero no lo presentado. El caso es que la Constitución votada y no refrendada por el pueblo (los chilenos han votado no en todas las regiones de Chile, incluso ha ganado el no en todas las cárceles menos en una) ha supuesto un revés importante para Gabriel Boric.

Boric había sido uno de los promotores de esta Constitución y su mayor defensor. Tras conocerse los resultados, el presidente de Chile ha anunciado que "seguirán trabajando" en un nuevo texto, pero de momento hay crisis de gobierno.

La prensa chilena apunta a que Izkia Siches, actual ministra de Seguridad e Interior parece que no seguirá en el cargo, Siches que en 2004 militaba en las Juventudes Comunistas de Chile, es médico de profesión. Tampoco Giorgio Jackson, Secretario General de la Presidencia de Gabriel Boric

El Mandatario decidió, según afirman en La Moneda, realizar un profundo cambio de gabinete tras la contundente derrota. Una modificación que incluye la salida de Siches y Jackson de sus puestos, quienes durante estos seis meses, por distintas razones, han sido objeto de duras críticas.

Los conservadores y la izquierda moderada se felicitan por el resultado

Lo que para el presidente Boric ha sido un revés (y para muchos líderes de extrema izquierda latinoamericanos a raíz de sus reacciones), ha sido todo lo contrario para la izquierda moderada y la derecha chilena. De hecho, los partidos de centro derecha celebraron el más de 61% con el que se impuso la opción de no aprobar la propuesta de Constitución.

Y si bien ratificaron su compromiso de darle continuidad al proceso constituyente, hicieron ver que el resultado fue una "derrota del gobierno", y remarcaron que para cualquier negociación tienen que contar con ellos.

Temas