Cinco cosas que quizá no sabías de Trump y que revela su última biografía

Es la última biografía sobre el expresidente Donald Trump que ha visto la luz. En Confidence Man: The Making of Donald Trump and the Breaking of America (Hombre de confianza), la periodista del New York Times Maggie Haberman dedica casi la mitad del libro a la vida del magnate antes de llegar a la presidencia de Estados Unidos. "La dinámica que definió a la ciudad de Nueva York en los 80 permaneció con Trump durante décadas", afirma Haberman en el diario neoyorkino

La tesis de la autora es que no se puede entender realmente al multimillonario estadounidense a menos que uno esté familiarizado con las costumbres del mundo inmobiliario y político de Nueva York que le ayudaron a moldear su visión de la realidad y, por extensión, su gestión. Pero en las 608 páginas, las anécdotas mas jugosas son de sus cuatro años en la Casa Blanca.

La biografía se basa en más de 250 entrevistas, de las cuales tres se hicieron al propio Trump una vez dejó la Casa Blanca en 2021. Muestra un retrato nada alentador de quien una vez fue presidente de Estados Unidos, que parecía más interesado en contar con la devoción total de su séquito en vez de conocer a fondo los detalles de su trabajo. Aquí van cinco curiosidades que no conocíamos del magnate.

Quiso despedir a Ivanka y Jared Kushner vía Twitter

Esa devoción sin fisuras que exigía se vio reflejada cuando tuvo que ser persuadido por el que era su jefe de Gabinete, John Kelly, para que no despidiera a golpe de Twitter a su hija Ivanka y a su marido, Jared Kushner, cuando eran sus asesores. Desde entonces, despreció a su yerno, tildándole de amanerado. "Suena como un niño", dijo una vez de él en 2017 tras hablar en el Congreso.

Tiraba documentos oficiales al retrete de la Casa Blanca

Cuando Trump estaba en el cargo, era usual que el personal de la Casa Blanca se encontrara documentos en los retretes que frecuentaba el mandatario y que estaban obstruidos. Al parecer también rompió papeles oficiales, algo que está expresamente prohibido por una normativa que establece que todo documento que el presidente recibe es propiedad del Gobierno. Trump también enfrenta una investigación criminal por parte del Departamento de Justicia por encontrar documentos clasificados en su propiedad de Florida después de dejar el cargo.

Tenía miedo a morir de covid-19

Cuando Trump se contagió de covid-19 en octubre de 2020, temía morir a pesar de sus intentos de minimizar la pandemia, ya que le preocupaba que el virus estuviera afectando negativamente su imagen y sus motivaciones políticas. Haberman asegura que para dar imagen de normalidad, pidió a sus ayudantes que no llevaran mascarillas y que aconsejó al entonces gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que no hablara sobre el virus en la televisión.

Barajó bombardear laboratorios de drogas en México

Haberman escribe que Trump planteó la posibilidad de bombardear laboratorios de drogas en México y no una, sino varias veces. Una sugerencia que sorprendió al exsecretario de Defensa de EE. UU., Mark Esper. En un encuentro, un oficial de salud pública le dijo a Trump que debían detener el tráfico de sustancias que cruzan la frontera desde las instalaciones donde se producen las drogas. Trump sugirió bombardearlas.

Pidió a Theresa May bloquear un proyecto que perjudicaba una de sus propiedades

El libro de Haberman detalla varios encuentros entre Trump y líderes mundiales. En su primera reunión con la entonces primera ministra del Reino Unido, Theresa May, Trump interrumpió una discusión que estaban teniendo sobre Irlanda del Norte para quejarse de un proyecto de generación de energía eólica que afectaba a una de sus propiedades y le sugirió distintas formas para no hacerlo.

Y otra curiosidad que sí se sabía y que relata con muchos detalles es su negativa a marcharse del poder. En los días posteriores a su derrota en 2020, aseguró a sus asistentes que permanecería en la Casa Blanca en lugar de dejar que el presidente entrante, Joe Biden, asumiera el cargo. "Simplemente no me voy a ir", le dijo Trump a un asistente, según Haberman. "Nunca nos iremos", dijo el expresidente a otro ayudante. "¿Cómo puedes irte cuando ganaste unas elecciones?", repitió, según aparece en el libro de la periodista.