Francia aprueba una ley para regular a los influencers que usan su fama para hacer publicidad

Francia, pionera en regular la actividad de los influencers.  La ley, aprobada por el Parlamente francés, busca supervisar la forma en la que usan su fama los influencers para hacer publicidad. Aquellos que no la respeten se enfrenta a dos años de cárcel y a multas de hasta 300.000 euros.

La nueva norma en Francia vetará que los influencer hagan promoción comercial de determinados productos y prácticas, como los medicamentos milagros que curan el cáncer y otras enfermedes.

También tendrán prohibido promover la cirugía estética y las prácticas médicas sin fundamento científico, además de como las suscripciones a apuestas deportivas u otros productos que contengan nicotina.

La regulación, votada por unanimidad,  incluye la prohibición de que los influencers publiciten de productos financieros y criptomonedas. Por el momento no contempla el alcohol, entre las restricciones.

Los influencer estarán obligados a informar de forma clara y legible con la palabra 'publicidad' a lo largo del vídeo si los contenidos se refieren a colaboraciones comerciales.

Los influencers de las redes sociales, que no respeten la ley se enfrentan a condenas de hasta dos años de prisión y multas de 300.000 euros.

Multas a los influencer que incumplan la ley en Francia

En la regulación de Francia se incluye a todos los que se dediquen a crear contenido en las redes sociales. Los que no respeten la ley, aprobada por el voto unánime de los 342 senadores, se exponden a condenas de hasta a 6 meses de prisión y 300.000 euros de multa, según el texto.

La iniciativa, también contempla la regularización de la actividad económica de los influencer a través de contratos, en dependencia de las cantidades de dinero que cobren los influencers por sus servicios.

El objetivo de la norma francesa es supervisar los excesos de los influencers que promueven en redes sociales productos financieros fraudulentos o remedios para curar el cáncer sin respaldo científico.