Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Gaza denuncia un bombardeo israelí sobre una escuela en el sur de la franja

Alrededor de 500 personas han muerto en el ataque a un hospital de Gaza. Es el bombardeo más sanguinario y cruel que se ha producido hasta el momento. Hamás acusa a Israel y estos a un cohete desviado, de la Yihad Islámica. El Gobierno de España ya ha condenado el ataque y ha exigido a las partes respetar el Derecho Humanitario.

La situación es caótica en la Franja de Gaza. Sin agua, sin suministros y acorralados con los pasos fronterizos cerrados, los muertos se acumulan en fosas comunes que los palestinos cavan en cementerios improvisados. En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado desde Tel Aviv que Israel permitirá la entrada de ayuda humanitaria a la franja desde Egipto.

MÁS NOTICIAS

Los enfrentamientos de Israel en Líbano este miércoles

Joe Biden asegura que Al Sisi ha accedido a abrir el paso de Rafá para la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

Joe Biden ha asegurado este miércoles que su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha accedido a abrir el paso fronterizo de Rafá, el único cruce hacia la Franja de Gaza no controlada por Israel, para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina. Biden ha explicado desde el Air Force One en declaraciones a los medios de comunicación que Al Sisi ha acordado abrir el cruce para el paso de aproximadamente 20 camiones con ayuda humanitaria.

La Casa Blanca ha informado de que Biden y Al Sisi han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que han acordado trabajar conjuntamente para dar una "respuesta internacional urgente y sólida" a la situación humanitaria en Gaza.

Gaza denuncia un bombardeo israelí sobre una escuela de la UNRWA en el sur de la Franja

Las autoridades gazatíes han denunciado este miércoles un bombardeo israelí sobre una escuela de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. El Ministerio del Interior de Gaza ha informado en su perfil de Telegram del bombardeo. Según el canal panárabe Al Yazira, hay al menos cuatro muertos y 50 heridos, sin que por el momento haya balance oficial de fallecidos ni se haya pronunciado la UNRWA.

"Los yihadistas islámicos son responsables de la tragedia" en el hospital de Gaza, reitera Israel

El padre de Maya Villalobo recuerda emocionado a su hija: "Nos quedó pendiente ir a un partido del Betis"

LEER MÁS

Hezbolá anuncia la muerte de dos de sus milicianos tras los ataques lanzados por Israel

El partido-milicia libanés Hezbolá ha anunciado este miércoles la muerte de dos de sus milicianos después de varios ataques lanzados por el Ejército de Israel contra territorio libanés en represalia por el lanzamiento de misiles desde el sur de Líbano.

Los milicianos han sido identificados por Hezbolá en su canal de Telegram como Ali Muhammad Marmar y Taha Abbas Abbbas. El partido-milicia ha publicado sus fotografías y ha detallado que han muerto mientras realizaban la "yihad". El Ejército de Israel interceptó previamente cuatro proyectiles -de un total de nueve- lanzados desde territorio libanés hacia territorio israelí en un nuevo nuevo fuego cruzado a raíz de los enfrentamientos que estallaron el pasado 7 de octubre con Hamás.

Así ha sido el operativo policial para el partido de Euroliga entre el Valencia Basket y el Maccabi Tel Aviv

LEER MÁS

Manifestantes judíos se congregan en el interior del complejo del Capitolio de EEUU en defensa de Gaza

Un grupo de manifestantes judíos se ha congregado este miércoles en el interior de un edificio de oficinas del complejo del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, en protesta por la guerra entre Israel y Hamás y en defensa de la población de la Franja de Gaza.

Decenas de integrantes de la organización Voz Judía por la Paz se han reunido en el Cannon Office Building con pancartas en defensa de un alto el fuego en el enclave palestino, y exigiendo "dejar vivir a Gaza". Mientras algunos de estos asistentes han sido detenidos por la Policía, otros tantos se han reunido en la intersección de la avenida de la Independencia con la avenida de Nueva Jersey, a escasos metros del edificio del Capitolio.

La Media Luna Roja Palestina denuncia bombardeos en las inmediaciones de un hospital en la ciudad de Gaza

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado este miércoles la caída de misiles en las inmediaciones del hospital Al Quds, ubicado en la ciudad de Gaza y donde se refugian más de 8.000 desplazados internos por la ofensiva de Israel contra Hamás.

"Se están produciendo enormes bombardeos en las zonas de alrededor del hospital Al Quds de la Media Luna Roja en la ciudad de Gaza, que está sufriendo daños y metralla", ha informado el organismo.

La Media Luna Roja Palestina ha alertado de que estos ataques constituyen "una gran amenaza" debido a la gran cantidad de civiles que se refugian en las instalaciones. El organismo ha compartido vídeos de los impactos de misiles "a menos de cien metros" del hospital.

Felipe González condena el ataque al hospital de Gaza y lamenta que el acuerdo de paz "está ahora más lejos que nunca"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha condenado el ataque terrorista de Hamás y el bombardeo al hospital de Ganza, que ha dejado 471 fallecidos, y ha lamentado que el acuerdo de paz está "ahora más lejos que nunca", por lo que ha pedido que la respuesta sea "acorde con el derecho internacional".

González ha participado este miércoles 18 de octubre en el diálogo El Nuevo Rumbo de Latinoamérica junto al expresidente colombiano Juan Manuel Santos, organizado por la Fundación Mutua Madrileña, en el que han tratado el futuro de América Latina y temas de actualidad como el conflicto de Israel y las negociaciones para la investidura del futuro gobierno en España.

Reino Unido pide a los ciudadanos británicos que abandonen Líbano por el deterioro de la seguridad

Reino Unido ha pedido este miércoles a los ciudadanos británicos en Líbano que abandonen el país "mientras haya vuelos comerciales disponibles" en el marco de las violentas manifestaciones por el ataque contra el hospital Al Ahli en el norte de la Franja de Gaza, que ha dejado 471 muertos según las autoridades gazatíes.

Las autoridades británicas han publicado un aviso de viaje en el que desaconsejan viajar, de forma general, a Líbano "debido al deterioro de la situación política y de seguridad" por el conflicto entre Israel y los territorios palestinos ocupados.

Protestas masivas contra Israel y EEUU en Oriente Próximo tras el ataque al hospital de Gaza

LEER MÁS

El gabinete de guerra de Israel se reúne ante el posible anuncio de una incursión terrestre en Gaza

El gabinete de guerra liderado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se encuentra reunido en la base militar de Kirya de cara al posible anuncio de una incursión terrestre en la Franja de Gaza en represalia por los ataques llevados a cabo desde el pasado 7 de octubre por Hamás.

Según ha informado el canal de televisión estatal israelí Kan 12, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han trasladado al presidente estadounidense, Joe Biden, antes de que abandonara Israel que la operación terrestre en la Franja de Gaza es "inevitable".

La Policía de Israel advierte de que habrá "tolerancia cero" con las manifestaciones de apoyo a Hamás

El jefe de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, ha advertido este miércoles de que los cuerpos de seguridad tendrán "tolerancia cero" con las manifestaciones en las calles del país en las que se muestre apoyo al Hamás. Asimismo, el alto mando de la Policía israelí ha apuntado que toda aquella persona que quiere mostrar su simpatía por el pueblo palestino debería trasladarse a la Franja de Gaza.

"Cualquiera que quiera identificarse con Gaza es bienvenido; los subiré en autobuses que los llevarán allí. Les ayudaré a llegar allí", ha manifestado Shabtai en una publicación en el canal árabe de la Policía en la red social TikTok. Estas declaraciones del jefe de la Policía israelí se dan en un momento en que la mayoría de los principales países de la región han sido escenario de manifestaciones en protesta por el ataque de la víspera contra un hospital de la Franja de Gaza.

Jordania dice que cualquier intento de desplazar a palestinos será visto como "declaración de guerra"

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha advertido este miércoles de que "cualquier intento" de desplazar a la población palestina de la Franja de Gaza será una 'línea roja' para Jordania y podrá ser visto como una "declaración de guerra". "Si el conflicto se extiende y expande a otros frentes, entonces todos nos enfrentaremos a una guerra regional", ha señalado, agregando que "no habrá paz, seguridad y estabilidad en la región sin que se cumplan los derechos del pueblo palestino.

Safadi también ha exigido a la comunidad internacional que colabore para el cese "inmediato" de las hostilidades, a la par que se permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja desde el paso de Rafá, el único que no controlan las autoridades israelíes.

Montero ve "complicidad" de EEUU con los "crímenes" de Israel tras vetar una resolución sobre ayuda a Gaza en la ONU

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha acusado a Estados Unidos (EEUU) de "complicidad" con los "crímenes de guerra" de Israel tras su veto a una resolución presentada por Brasil ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para establecer "pausas humanitarias" y permitir la entrega de ayuda a los civiles en la Franja de Gaza.

"La complicidad de una gran potencia como EEUU con los crímenes de guerra y violaciones del derecho internacional del Estado de Israel cuesta vidas y es incompatible con la democracia. Urge una respuesta unánime de la comunidad internacional para parar los pies a Netanyahu", ha manifestado.

Israel dice que ha detectado nueve lanzamientos desde Líbano e interceptado cuatro proyectiles

El Ejército de Israel ha interceptado cuatro de los nueve proyectiles que ha detectado desde territorio libanés hacia territorio israelí en un nuevo fuego cruzado a raíz de los enfrentamientos que estallaron el pasado 7 de octubre con Hamás. Uno de los proyectiles, que no ha podido ser interceptado por el sistema de defensa aérea conocido como 'Cúpula de Hierro', ha caído en un área abierta en Kiriat Shmona, sin que haya heridos ni daños. Hezbolá ya advirtió que planeaba ataques en estas áreas.

Centenares de personas se concentran ante la Embajada de Israel en Madrid al grito de "Palestina libertad"

Unas 300 personas se han concentrado este miércoles por la tarde ante la Embajada de Israel en España, en la calle Velázquez de Madrid, para protestar contra los ataques en Gaza, en una concentración que se ha desarrollado rodeada por un fuerte dispositivo policial.

Los asistentes han exclamado gritos contra el Gobierno de Israel y pidiendo la libertad de Palestina, al tiempo que han mostrado su rechazo a la guerra con gritos como "No es una guerra, es un genocidio", "Israel asesino", "Que viva la lucha del pueblo palestino" o "Gaza, aguanta, Madrid se levanta".

De hecho, muchos de los congregados portaban banderas palestinas. También han participado políticos de Podemos, como Rafa Mayoral o Julio Rodríguez, y otros miembros de Izquierda Unida.

Sánchez aborda con el rey de Jordania los “esfuerzos” para alcanzar una “desescalada” del conflicto en la zona

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversó este miércoles con el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Husein, sobre los “esfuerzos” para alcanzar una “desescalada” del conflicto entre Israel y Palestina.

Dos falsas amenazas de bomba ponen en alerta a las embajadas de Israel y EEUU en Buenos Aires

Dos falsas amenazas de bomba recibidas por correo electrónico han puesto este miércoles en alerta al personal de las embajadas de Israel y Estados Unidos en la capital de Argentina, Buenos Aires, en el marco de la escalada de tensiones en Oriente Próximo.

Un grupo de efectivos de la Policía Federal de la división antiterrorista y de explosivos se han desplazado al lugar y han impuesto un perímetro de seguridad para realizar labores de búsqueda en la zona, cortando el tráfico de la calle. Las amenazas han sido enviadas por correo electrónico a ambas sedes diplomáticas, si bien más tarde la Policía federal finalmente ha confirmado que no había "elementos sospechosos".