Amnistía pide la liberación de los presos encarcelados por la revuelta de Tiananmen

INFORMATIVOSTELECINCO.COM
03/06/200800:00 h.Un ejemplo de ello es el caso de Wang Jun, un trabajador al que le impusieron una condena a muerte por arrojar piedras, romper farolas e incendiar vehículos. Finalmente, se le redujo la pena y será puesto en libertad el 11 de diciembre de 2009, tras 20 años de cárcel.
"No hay ninguna excusa para que las autoridades chinas mantengan todavía encarceladas a estas personas", ha señalado Sam Zafiri, director del Programa para Asia y Oceanía de Amnistía Internacional.
Aunque los manifestantes no son las únicas víctimas de la represión. La libertad de prensa apenas existe en el país comunista. Kong Youping fue condenando a 15 años de prisión por haber publicado varios escritos en Internet en los que pedía una reevaluación de 1989 a favor de la democracia.
China y los Juegos Olímpicos
China ha promulgado una serie de reglas para mantener la seguridad en la Plaza de Tiananmen, como prohibir la entrada de explosivos, sustancias venenosas y radioactivas, armas, cuchillos y drogas, según ha señalado la oficina de aplicación de la ley del gobierno municipal.

Las reglas también permiten la revisión de personas y vehículos, sin previo aviso por parte de la policía.
Además de estas medidas, China ha prometido mejoras en cuanto a la situación de los Derechos Humanos durante los Juegos Olímpicos (JJ.OO). Entre ellos se encuentra "dejar en libertad a los activistas de Tiananmen presos", ha asegurado Zafiri.
Habrá que esperar hasta el 6 de agosto para ver si las promesas de China se cumplen y se mantienen a lo largo del tiempo. Y es que como asegura Zafiri "las autoridades chinas han demostrado que pueden responder a las crisis naturales con gran eficiencia", sólo falta que hagan lo mismo con los derechos humanos.
Según la Fundación Dui Hua, todavía hay entre 60 y 100 personas encarceladas por las protestas en Tiananmen. Aunque se ignora el número exacto, ya que las autoridades no lo han hecho público.