El Fiscal General de EE.UU. considera la muerte de Bin Laden un acto de "autodefensa nacional"

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS 04/05/2011 21:54

En esta línea, ha asegurado que el cerebro de los atentados del 11-S en Estados Unidos no intentó rendirse durante la operación militar en su vivienda en Abbottabad, a unos 50 kilómetros al norte de Islamabad.

En una comparecencia ante el Comité de Asuntos Jurídicos del Senado, Holder ha afirmado que la muerte del líder de Al Qaeda estaba "justificada" porque fue "un acto de autodefensa nacional", después de mencionar que Bin Laden había admitido su participación en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

"Si se hubiera rendido o hubiera intentado rendirse, creo que obviamente lo habríamos aceptado pero no había ningún indicio de que quisiera hacerlo y, por tanto, su asesinato fue apropiado", ha explicado.

Las técnicas de interrogatorio no fueron vitales

La Casa Blanca ha aclarado que ninguna información "particularmente vital" para el operativo que concluyó con la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, se obtuvo a partir de las técnicas de interrogatorio promovidas durante la Administración de George W. Bush.

El director de la CIA, Leon Panetta, admitió que interrogatorios en los que se ejerció la táctica del 'waterbording' o ahogamiento simulado sirvieron, junto a otras fuentes, para localizar a Bin Laden.

Durante la rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha descartado que ninguna información obtenida en estos interrogatorios, "al margen de la dirección del complejo" donde se ocultaba el terrorista, fue "particularmente vital" para el operativo.

RSO