Israel mata a catorce personas en el ataque a la 'Flotilla de la Libertad'

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS 31/05/2010 04:48

"La imagen que va formándose de los hechos es que hay catorce muertos, no dos como se habla en Turquía", ha revelado el corresponsal de asuntos militares de la televisión israelí Canal 10, Chico Menashé. El Canal 2 indica, por su parte, que el número de muertos asciende a entre dieciséis y veinte, pero la información exacta se desconoce porque está bajo "censura militar".

Los medios turcos han mostrado imágenes captadas desde el barco turco 'Mavi Marmara', en las que se veían a los soldados israelíes abriendo fuego.

En contacto telefónico en directo con los buques, miembros del convoy humanitario, que está formado en su mayoría por activistas turcos, han informado de que los comandos israelíes han abordado los barcos turcos desde helicópteros y han disparado con fuego real para reprimir a los tripulantes a pesar de que estos han mostrado banderas blancas.

El convoy de ayuda internacional está compuesto por seis barcos, tres de ellos turcos, y transporta 10.000 toneladas de ayuda humanitaria (incluyendo materiales de construcción, equipos médicos y productos de necesidad básica), con el objetivo de romper el bloqueo que sufre la Franja de Gaza.

Según los medios turcos, el ataque se produjo en aguas internacionales esta madrugada.

Los tres españoles, sanos y salvos

Tres españoles, de la ONG 'Cultura, Paz y Solidaridad', viajaban a bordo de la 'Flotilla de la Libertad' cuando se ha producido el ataque. La organización ha informado que se trata de los cooperantes Manuel Tapial y Laura Arau y de un periodista de Telesur. Según ha confimado el Gobierno, los tres se encuentran bien y fuera de peligro tras el asalto israelí.

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha confirmado que ninguno ha resultado herido al tiempo que ha asegurado que están a la espera de ser repatriados a España

Horas antes, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado el ataque de "hechos graves y preocupantes".

Turquía: Israel tendrá que asumir las "consecuencias"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha reaccionado duramente al ataque de Israel. Ese ministerio, que agrega en un comunicado que el Gobierno israelí tendrá que enfrentarse a las "consecuencias" por su comportamiento, ha establecido un centro de crisis para seguir el desarrollo de los acontecimientos.

El embajador israelí en Ankara, Gaby Levy, ha sido convocado al citado ministerio para pedirle explicaciones y recibir la protesta turca.

El comunicado ministerial dice que el Ejército israelí ha usado la fuerza contra un grupo de ayuda humanitaria, incluidos "ancianos, mujeres y niños" que viajan en los barcos, lo que ha considerado "inaceptable".

"Este incidente, que ha tenido lugar en aguas internacionales abusando de la ley internacional, tendrá consecuencias imposibles de compensar", ha avisado el Ministerio turco.

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que se encuentra en Chile ha cancelado su visita a Latinoamérica y ha anunciado que hará unas declaraciones en las próximas horas.

Mientras, el ministro de Defensa, Ehud Barak, ha convocado una reunión en Tel Aviv ante los "imprevistos" resultados del asalto. EPF

Únete a 'Un Millón con La Roja'

'La Roja', sólo en telecinco.es

Regístrate y sé el primero de 'La Roja'

Lo mejor del Mundial, sólo con Silverlight

Net Observer: Dinos qué piensas de Internet y puedes ganar 5.000 euros