La Comisión Europea visita Lesbos y pide a Grecia más implicación en su política migratoria

  • La comisaria de Exteriores de la UE, Ylva Johansson, pide investigar las devoluciones irregulares de personas a Turquía

  • Miles de inmigrantes malviven en los campamentos en pésimas condiciones en la isla griega de Lesbos

  • La UE promete construir nuevos campamentos de refugiados en cinco islas griegas

La Comisaria Europea de Interior, Ylva Johansson, tras visitar campo de refugiados de Lesbos, ha sido contundente: las autoridades griegas pueden hacer más en sus políticas migratorias .

Ylva Johansson ha pedido al gobierno griego que investigue las devoluciones irregulares a Turquía que ha denunciado ACNUR. Una joven inmigrante se para frente a la comisaria con su cartel I need help, pleasee'. Pide ayuda desesperada a Europa, suplica a la comisaria de asuntos internos de la UE, Ilva Johansson cuando este lunes recorría palmo a palmo las islas de Lesbos y Samos. Así comprobó de primera mano la deplorable situación en la que se encuentran miles de refugiados en las islas griegas.

Algunos le cuentan su historia, como este hombre que lleva tres años aquí viviendo en pésimas condiciones, entre bolsas y chabolas, que hace apenas unos meses el fuego devoraba el campamento de Moria arrasando por completo con lo único que tenían, y que consideraban su hogar.

Ahora malviven en instalaciones provisionales, pero la Unión Europea anuncia que construirá nuevos campamentos en cinco islas, una noticia que no ha sentado nada bien entre los residentes de Lesbos, que no tardaron en protestar contra la decisión de Europa.

La tensión es constante en Grecia con sus costas en primera línea de la incesante inmigración que llega en pateras cada día con miles de personas que huyen de la pobreza y de la guerra. Ahora la ONU denuncia que el país está devolviendo migrantes a Turquía y Grecia lo niega. Europa, mientras tanto, pone parches a una situación complicada que no termina de afrontar.