"¿Dónde están mis padres?": Detienen a 680 inmigrantes en una macrorredada en Misisipi

  • Se trata del mayor operativo en al menos una década en Estados Unidos

  • Los hijos de los arrestados han quedado desamparados

  • Cerca de 300 personas ya han sido puestas en libertad

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvo el pasado jueves 8 de agosto a 680 trabajadores en siete plantas de procesamiento agrícola en Misisipi. Desesperados, muchos de los pequeños piden volver con sus padres. Al llegar a casa después del colegio, los menores se quedaron desamparados.

“Mi padre no es un criminal, no ha hecho nada, por favor, dejadlo en libertad”, gritaba una de las menores. Los que no han sido acogidos por vecinos y familiares, han pasado la noche en un gimnasio convertido en albergue.

La macrooperación de los agentes de inmigración pilló por sorpresa a los inmigrantes cuando trabajaban en siete plantas de procesamiento de alimentos. Cerca de 300 ya han sido puestos en libertad al demostrar su estatus legal, por los que no tengan los papeles serán deportados.

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha asegurado en un comunicado que los detenidos trabajaban de forma ilegal en las plantas y han señalado que también han confiscado los registros comerciales como parte de una investigación penal federal. Además, han afirmado que serán trasladados en una instalación en Jena, en el estado de Louisiana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de la persecución de la inmigración ilegal un elemento central de la presidencia. El ICE ha aumentado considerablemente sus actividades desde que asumió el cargo en enero de 2017.