El Gobierno de Papandreu salva la moción de confianza en el Parlamento griego

Informativos Telecinco / Agencias 04/11/2011 19:59

"No me importa ser elegido otra vez primer ministro", ha dicho, al insistir en que mantener el cargo no es su prioridad. En este sentido, ha anunciado que entablará conversaciones con cuatro formaciones y que se reunirá este sábado con el presidente del país heleno para hablar sobre una hipotética administración de consenso, informa la BBC. Por otro lado, durante su discurso previo a la votación de una moción de confianza, ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas porque tendría consecuencias "catastróficas". Con los comicios descartados, ha pedido el apoyo para la moción de cara a abrir conversaciones inmediatas con otras formaciones.

Durante su discurso, previo a la votación de una moción de confianza, Papandreu ha subrayado que la aprobación del plan de rescate es una "prioridad nacional" porque da "seguridad" al país heleno. El acuerdo, ha añadido, permite a Grecia eliminar "gran parte" de sus préstamos y contempla el pago de intereses "muy bajos": "Nos hace el camino más fácil para los próximos años", ha señalado.

Papandreu ha defendido el referéndum que propuso esta semana y que finalmente ha descartado porque, a su juicio, sería mejor si los griegos pudiesen decidir su propio futuro. Dicha consulta tenía como eje central plantear a la ciudadanía la aprobación del plan de rescate, algo que considera una "prioridad nacional" porque dará "seguridad" al país. El acuerdo, ha añadido, permite a Grecia eliminar "gran parte" de sus préstamos y contempla el pago de intereses "muy bajos". "Nos hace el camino más fácil para los próximos años", ha señalado.

La moción de confianza llega sin que sobre la mesa esté ya el referéndum que Papandreu anunció el lunes y según el cual los griegos habrían sido consultados en diciembre sobre el plan de rescate, lo que había dejado en el aire una ayuda urgente de 8.000 millones de euros y un segundo rescate de 130.000 millones.

Hasta finales de febrero

El ministro de Economía griego, Evangelos Venizelos, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo de coalición propuesto por el primer ministro, George Papandreu, únicamente gobernaría el país hasta el finales de febrero del próximo año.

Venizelos ha asegurado que la composición de esta administración, en la que Papandreu se ha ofrecido a no participar, está abierta a discusiones. Correspondería a este gabinete, ha dicho, aprobar el plan de rescate europeo y asegurar la recapitalización de los bancos helenos.

Colaborar conel PASOK para un Gobierno de coalición

El partido griego Alianza Democrática, que cuenta con cuatro diputados en el Parlamento, ha aceptado la mano tendida del primer ministro, George Papandreu, y se ha mostrado dispuesto a colaborar con el gobernante PASOK para formar un Ejecutivo de coalición.

La líder de Alianza Democrática, Dora Bakoyanni, ha anunciado el compromiso de esta formación de centro-derecha con la propuesta que poco antes había planteado Papandreu en un discurso ante el Parlamento previo a la votación de una moción de confianza.