La educación sexual llega a las guarderías en Australia

  • Adolescentes y niños aprenderán sobre respecto en las relaciones

  • Los profesores contarán con vídeos, podcast y historias interactivas

  • El Gobierno quiere concienciar sobre la importancia del consentimiento

El Gobierno Federal australiano ha lanzado un nuevo programa de educación sexual para escuelas de primaria y secundaria en todo el país para enseñar a los estudiantes sobre relaciones respetuosas y consentimiento.

El proyecto pretende reforzar el respeto en las relaciones a través de la concienciación en niños de y adolescentes ofreciendo talleres y recursos en institutos y escuelas infantiles.

A partir de los 15 años, los estudiantes aprenderán sobre consentimiento, abuso de poder en relaciones, sexting y maneras respetuosas de dejar a tu pareja.

Recursos para los profesores

El personal docente contará con numerosos recursos entre los que se encuentran vídeos, podcast, material interactivo e historias para formar a sus estudiantes.

Los contenidos del programa se ajustan en función de la edad. En la guardería los niños y niñas empiezan formándose sobre respecto y tolerancia, en años posteriores se les enseña sobre cuestiones éticas, cuando empiezan el instituto aprenden a identificar la manipulación en la pareja y más adelante sobre sexo y consentimiento.

Según publican medios australianos, este programa permitirá que los jóvenes pueden diferenciar entre un "sí", un "no" y un "no lo sé" cuando mantengan relaciones sexuales.

Las personas más importantes para enseñar a los niños sobre el respeto y las relaciones son los padres, pero las escuelas también pueden desempeñar un papel fundamental

El Ministro de educación del país ha expresado que el programa supone un gran avance en la dirección correcta pero ha señalado que todavía hay mucho trabajo por hacer en materia de educación sexual.

El programa nació gracias a la petición de una joven

Chanel Contos, una estudiante de 15 años residente en Sídney consiguió que su petición de incrementar la educación sexual en los colegios se hiciera viral en todo el país. Según relata la propia joven, decidió tomar la iniciativa porque “estaba harta de escuchar constantemente la experiencia de abuso sexual" de sus amigas.

Desde entonces, la petición se ha extendido más allá de Sydney, obteniendo casi 40.000 firmas y casi 4.000 testimonios gráficos de experiencias de violación en la escuela secundaria.