Dos españoles, entre la tripulación de un barco secuestrado cerca de Mozambique

INFORMATIVOS TELECINCO 03/01/2011 09:58

Según informan fuentes consultadas, "no hay ningún contacto" con la armadora Efripel Ltda. propietaria del barco ni con los secuestradores, por lo que se desconoce la estrategia que estos pretenden seguir.

Al respecto, el presidente de la Asociación Española de Titulados Náuticos (Aetinape), José Manuel Muñiz, apunta la hipótesis de que quieran utilizar al barco como buque nodriza para nuevos secuestros o a posibilidad de que se dirijan a un puerto refugio en Somalia, para, una vez allí, comenzar a negociar con las autoridades competentes.

El Gobierno español informó este lunes de que, tras la pérdida de contacto, el barco fue avistado el 31 de diciembre por primera vez por aviones de la compañía Pescanova y que el incidente se produjo cientos de millas al sur de las aguas en las que prestan labores de vigilancia y apoyo los buques de la 'Operación Atalanta'.

Los ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y Defensa se han coordinado y realizan "diferentes actuaciones" para abordar la situación del buque. Según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado, el Gobierno central mantiene "discreción" en las gestiones para liberar al barco.

Entre esas gestiones figuran contactos con las autoridades de Mozambique y otros países de la región y con la Operación Atalanta de la UE para la lucha contra la piratería en el Índico, a la que ha informado del suceso.

Discrección en las gestiones

El Ejecutivo además explica que ha mantenido contacto con las familias del capitán y el contramaestre, así como con la Xunta de Galicia y permanentemente con la Dirección General de Pescanova para África.

Desde el Gobierno se señala que "los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Medio Ambiente Rural y Marino, y Defensa se han coordinado y han realizado diferentes actuaciones para abordar la situación", pero "a petición de la empresa, se ha mantenido discreción en las gestiones". EPF/RSO