Acienden a 43 los muertos en varios terremotos en Filipinas

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS 06/02/2012 18:39

Patrimonio, comandante de la 302 Brigada del Ejército, ha señalado que hay 39 muertos en Guihulngan City, 29 por un alud en Moog, en una zona conocida como Barangay Planas, y otros diez en otras zonas de la ciudad.

Otras dos personas han fallecido en la localidad de Tayasan, una más en Bindoy y otra en Jimalalod, todas ellas en la provincia de Negros Oriental.

Ha advertido además, que la cifra de fallecidos podría aumentar, ya que ni siquiera hay aún un recuento preliminar de heridos y a alertado de los saqueos que se están produciendo.

El corrimiento ha provocado daños en algunos puentes de la región, como en el de Matilo, en La Libertad, que solo puede ser transitado por vehículos ligeros, o los puentes de Ayungon y Dayoyo, en Jimalalod.

El terremoto más grave, de 6,7 grados, ha ocurrido a las 11.49 horas (4.49 hora peninsular española) a unos 80 kilómetros al oeste-suroeste de la ciudad de Cebú y a 569 kilómetros al sur-sureste de la capital, Manila. El epicentro se situó a 20 kilómetros de profundidad, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Después se han producido decenas de réplicas, de hasta 5,6 grados.

Alerta de tsunami

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas ha advertido a los residentes de zonas costeras que estén alertas ante olas inusuales, mientras elevaba la alerta de tsunami a nivel 2, aunque no se ha ordenado evacuar la zona.

El instituto también advirtió que edificios con debilidad estructural podrían haber sufrido daños. El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos dijo que, basado en los datos disponibles, no esperaba un tsunami que afectara a toda la región.

El sismo, con una profundidad de 10 kilómetros, según el instituto, y con un epicentro ubicado a 5 kilómetros frente a la costa de Tayasan, en Negros Oriental, se sintió con una intensidad 7 en la ciudad de Dumaguete, y una intensidad 6 en la ciudad de Bacalod, según el instituto.

El USGS estimó la magnitud del sismo en 6'8 y a una profundidad de 19'8 kilómetros.

Dos réplicas, de magnitud 4'8 y 5'6 en la escala del USGS, se dieron una media hora después del primer sismo.

"Es posible que existan daños en zonas afectadas por una intensidad de al menos 5 y si los edificios tienen debilidades estructurales", dijo Renato Solidum, jefe del instituto de vulcanología y sismología, en una entrevista radial.