El principal partido opositor de Zimbabue retira a su líder de la segunda vuelta de las elecciones

INFORMATIVOSTELECINCO.COM 24/06/2008 05:20

"Entregamos esta tarde una carta a la Comisión Electoral en la que ratificamos nuestra retirada de la segunda ronda de las presidenciales del 27 de junio", ha declarado el portavoz oficial del MDC, Nelson Chamisa.

Según Chamisa, la carta explica las razones por las que el partido, que triunfó en las elecciones legislativas celebradas al mismo tiempo que las presidenciales, ha decidido que Tsvangirai no debe participar en la segunda vuelta.

"Les decimos en la misiva que unos comicios libres y justos son imposibles en las actuales circunstancias y también que si el partido del Gonierno, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico, ZANU-PF, sigue adelante con las elecciones, las mismas no cuentan con el apoyo del MDC y la mayoría del pueblo zimbabuense.

La ONU contra Mugabe

Precisamente por la situación que se vive en el país africano, Naciones Unidas (ONU) ha decidido llevar a cabo una declaración condenando la campaña de violencia desatada por el Gobierno de Mugabe contra sus opositores.

"El Consejo de Seguridad además condena las acciones del Gobierno de Zimbabue que les ha negado a los opositores políticos el derecho de hacer campaña en libertad e insta al Gobierno a detener la violencia", asegura el documento.

Hasta tal punto llegó la violencia que el líder opositor, Morgan Tsvangirai tuvo que ferugiarse en la embajada holandesa en Harare tras anunciar el domingo que retiraba su candidatura a causa de la violencia sufrida por sus partidarios a manos del Gobierno.

Desde la primera vuelta de las presidenciales han muerto cerca de cien seguidores del MDC, centenares han sido apaleados brutalmente por milicianos de la ZANU-PF, otros tantos han sido detenidos por la policía y el régimen de Mugabe no permite mitínes públicos de la oposición y se niega a aceptar a observadores internacionales en la segunda ronda. ZA/RSO