Todos los números del 'Gordo' de la Lotería de Navidad desde hace 20 años

Hay quien elige el número del décimo para el sorteo de la Lotería de Navidad por su fecha de cumpleaños, la fecha del día de su boda o la del nacimiento de alguno de sus hijos. También hay fechas clave del año que han hecho que muchos números se agoten, como el día de la erupción del volcán de la Palma o el del temporal Filomena. Otros, aunque las posibilidades de que vuelvan a tocar sean realmente mínimas, deciden buscar números premiados con el Gordo de años anteriores.

También hay quien busca las localidades que resultaron premiadas alguna vez o esas administraciones de lotería que han repartido el premio Gordo varias veces. Sea por la razón que sea, si quieres saber los Gordos de los años anteriores, estás en el lugar indicado.

Gordo de la Lotería de Navidad 2020

El número 72.897 fue el agraciado con el 'Gordo', el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad en el año 2020, dotado con 4.000.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 12.02 horas en el sexto alambre de la sexta tabla, por Unai Barón y Alexander René, y han extraído las bolas Fernanda Daniela Laborde y Yesica Paola Valencia.

El número ha sido vendido en Punta Umbría (Huelva), Reus (Tarragona), Granada, Madrid (Doña Manolita), Boñar (León), O Grove (Pontevedra), Bilbao, Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Jávea (Alicante), Cáceres, El Puerto de Santa María (Cádiz), Córdoba y Haría (Las Palmas).

Además, se ha consignado en San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo (Pontevedra), O Porriño (Pontevedra), Salamanca, Bonavista (Tarragona), Oliva (Valencia), Alfara del Patriarca (Valencia) y Zamora.

Gordo Lotería de Navidad 2019

El Gordo de la Lotería de Navidad 2019 fue a parar al número 26.590 y, como este año, estuvo premiado con 400.000 euros a cada décimo. Se cantó muy pronto, exactamente a las 9.18 de la mañana, por lo que es uno de los Gordos más madrugadores de la historia. Sin embargo, ese honor sigue recayendo en el sorteo del año 2004, cuando el Gordo apareció dos minutos antes, a las 9.16.

Para la historia queda el nombre de las dos niñas que lo cantaron, Noura Akrouh y Elizabeth del Carmen Roque, y las muchas ciudades y pueblos donde tocó la diosa fortuna: Alcoy, Moraira y San Vicente del Raspeig, en Alicante; Barcelona y Súria, en Barcelona; Beniajan y Las Torres de Cotillas, en Murcia; Salou, en Tarragona; y las ciudades de Madrid, Salamanca y Sevilla.

Gordo Lotería de Navidad 2018

Un año antes, el Gordo de Navidad recayó en el número 03.347, uno de los más bajos de todos los tiempos. Fue un Gordo tardío, ya que hubo que esperar a la octava tabla y a que el reloj marcara las 12.35 de la mañana para que dos niñas, Aya Ben Hamdouch y Carla García Villanueva, sacaran toda la emoción que llevaban dentro para cantar ese esperado premio.

La cuantía fue la misma que la actual, 400.000 euros a cada décimo, y el Gordo estuvo muy repartido. Tocó en las provincias de A Coruña, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Huesca, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Tenerife, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.

Gordo Lotería de Navidad 2017

El 71.198 fue el primer premio del tradicional sorteo de Navidad de 2017. Aquel gordo también repartió 4 millones de euros a cada serie, 400.000 al décimo, y fue cantado por una pareja de niños de San Ildefonso: Noelia Katiuska Medina Campoverde y Yuseff Salhi. El premio también tardó en salir, a las 11.54 de la mañana, apenas tres minutos antes de lo que lo hizo en 2016, cuando se cantó a las 11.57.

La mayor parte del Gordo se fue a la localidad de Villalba, en Lugo, donde se repartieron más de 500 millones de euros. Además, también se vendieron diferentes series del primer premio en las provincias de Cádiz, Cantabria, Huesca, Jaén, Las Palmas, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Tenerife y Valencia.

Gordo Lotería de Navidad 2016

El Gordo de Navidad de 2016, el 66.513, pasó a la historia por varios motivos: por un lado, finalizó por primera vez en 13, uno de los números más demandados por los jugadores y que, al mismo tiempo, había sido gafe hasta ese momento. Por otro, el premio se vendió íntegramente en una misma administración de Madrid.

Un establecimiento del Paseo de la Esperanza de la capital de España vendió las 165 series del 66513, por lo que repartió más de 650 millones de euros. Nicol Valenzuela y Lorena Stefan fueron las encargadas de cantar el Gordo a las 11.57 de la mañana; curiosamente, repitieron éxito ya que ellas mismas fueron las encargadas de anunciar el primer premio en el sorteo de 2015.

Todos los Gordos de la Lotería de Navidad del siglo XXI

  • Año: 2015. Número: 79.140. Premio: 400.000 euros al décimo.

Tocó íntegramente en la localidad de Roquetas de Mar, en Almería.

  • Año: 2014. Número: 13.347. Premio: 400.000 euros al décimo.

Tocó principalmente en Madrid, pero también en las provincias de A Coruña, Albacete, Cáceres, Cádiz, La Rioja, Las Palmas, León, Lugo, Murcia y Valencia.

  • Año: 2013. Número: 62.246. Premio: 400.000 euros al décimo.

Tocó en Leganés (Madrid), Mondragón (Guipúzcoa) y Bailén (Jaén).

  • Año: 2012. Número: 76.058. Premio: 400.000 euros al décimo.

Aunque Alcalá de Henares se llevó la mayoría del Gordo, fue uno de los más repartidos de todos los tiempos: se vendió en 70 localidades diferentes de hasta 31 provincias españolas.

  • Año: 2011. Número: 58.268. Premio: 400.000 euros al décimo.

Tocó íntegramente en el pueblo oscense de Grañén.

  • Año: 2010. Número: 79.250. Premio: 300.000 euros al décimo.

Tocó en Alicante, Barcelona, Cáceres, Guipúzcoa, Madrid, Murcia y Palencia.

  • Año: 2009. Número: 78.294. Premio: 300.000 euros al décimo.

Tocó íntegramente en Madrid.

  • Año: 2008. Número: 32.365. Premio: 300.000 euros al décimo.

Tocó principalmente en Barcelona, pero también en las provincias de Alicante, Guipúzcoa, Jaén, Madrid, Ourense, Soria y Zaragoza.

  • Año: 2007. Número: 06.381. Premio: 300.000 euros al décimo.

Tocó en 18 localidades distintas de hasta 10 comunidades autónomas diferentes. Uno de los Gordos más repartidos de la historia.

  • Año: 2006. Número: 20.297. Premio: 300.000 euros al décimo.

Tocó mayoritariamente en Soria, pero también en las provincias de Álava, Alicante, Madrid, Sevilla y Valencia.

  • Año: 2005. Número: 60.657. Premio: 300.000 euros al décimo.

Tocó íntegramente en la localidad barcelonesa de Vic.

  • Año: 2004. Número: 54.600. Premio: 200.000 euros al décimo.

Tocó íntegramente en Sort, Lleida, en la famosa administración de La Bruixa d'Or.

  • Año: 2003. Número: 42.473. Premio: 200.000 euros al décimo.

Tocó principalmente en Sort (Lleida), pero también en las provincias de A Coruña, Albacete, Baleares, Guipúzcoa, Málaga y Valencia

  • Año: 2002. Número: 08.103. Premio: 200.000 euros al décimo.

Tocó en las provincias de Alicante, Almería Córdoba, Granada, La Rioja, Madrid, Murcia, Segovia y Teruel.

  • Año: 2001. Número: 18.795. Premio: 180.000 euros al décimo.

Tocó en la provincia de Murcia y una pequeña cantidad en la de Tenerife.

  • Año: 2000. Número: 49.740. Premio: 180.000 euros al décimo.

Tocó íntegramente en la provincia de Segovia.