La confesión de Neuer, portero del Bayern de Munich: fue operado tres veces de cáncer de piel en la cara

El portero del Bayern de Múnich, Manuel Neuer, ha desvelado que tuvo cáncer de piel en la cara, lo que le obligó a someterse a tres cirugías, según ha desvelado en las redes sociales. "Dado que estamos constantemente entrenando y jugando al aire libre y también nos gusta pasar nuestro tiempo libre en la naturaleza, es esencial para nosotros comenzar con filtros de protección solar modernos y con un factor de protección solar 50+".

Según lo informado por Bild, las especulaciones sobre una posible enfermedad comenzaron en diciembre de 2021, cuando el jugador de 36 años caminaba con un esparadrapo en la cara antes del choque de la Liga de Campeones del Bayern de Múnich contra el Barcelona. Neuer todavía tiene la cicatriz facial hoy.

Neuer sigue sin reaparecer en la portería del campeón de la Bundesliga, eso sí, su ausencia de debe exclusivamente a unas molestias en el hombro que finalmente parece haber superado. Todo apunta a que el portero puede reaparecer el próximo sábado durante la visita del Bayern al Hertha de Berlín en la máxima competición alemana, por lo que, salvo recaída inesperada, no tendrá problemas para llegar en plenas condiciones a la cita mundialista en Qatar.

En qué consiste el cáncer de piel y sus tipos

Tal y como explica Mayo Clinic, el cáncer de piel consiste en el crecimiento anormal de las células de la piel y suele desarrollarse en pieles expuestas al sol, aunque no siempre ocurre así. Lo que sí está claro es que la exposición a la radiación ultravioleta (UV) es un factor de riesgo importante, especialmente en pieles claras con menos protección natural frente a este tipo de radiación.

En cuanto a los tipos de cáncer de piel, hay tres principales: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma. 

Cómo descubrir si tienes cáncer de piel

La American Cancer Society da estas alertas de la advertencia del melanoma

  • Debe observar si hay asimetría y si tiene un lunar con bordes que están poco definidos o son irregulares.
  • Los cambios en el color de un lunar también son importantes. Hay que observar su oscurecimiento, extensión del color, pérdida de color o la apariencia de diferentes colores, como azul, rojo, blanco, rosado, púrpura o gris.
  • Hay que tener en cuenta el tamaño. Un lunar más grande que 1/4 de pulgada de diámetro (aproximadamente del tamaño de la goma de borrar de un lápiz).
  • Un lunar que está elevado por encima de la piel y tiene una superficie irregular.
Temas