Caqui, acelga, mandarina, espinaca... Estas son las frutas y verduras típicas del invierno

  • Nada mejor que llenar tu despensa de frutas y verduras de invierno para reforzar tus defensas

  • Puedes preparar licuados o 'smoothies', así como cremas de verduras para evitar resfriados y otras enfermedades

  • Caqui, granada, naranja, mandarina, puerro, acelga, espinaca, col... son algunos de los productos de temporada estos meses

Consumir frutas y verduras es parte imprescindible de cualquier dieta saludable. Nos aportan todo tipo de nutrientes y mucha agua, y nos preparan para defendernos ante cualquier ataque a nuestro organismo, especialmente durante los meses de invierno. Y es que la naturaleza es muy sabia y nos ofrece frutas y verduras de invierno con todo el contenido necesario para dar un empujón a nuestras defensas y mantenernos sanos y fuertes. ¿Cuáles son las frutas y verduras típicas del invierno?

Frutas y verduras típicas del invierno

Elegir frutas y verduras de temporada supone muchas ventajas para el consumidor, tanto desde el punto de vista nutricional como de cara a la protección del medio ambiente, e incluso para su bolsillo. Los alimentos de temporada suelen presentar sabores más genuinos y producirse de una forma más natural. Además, suelen contener más nutrientes, dado que han sido cultivados en el clima más adecuado para su desarrollo, completándose su ciclo natural.

A ello se suma el hecho de que este tipo de alimentos suelen ser más baratos, ya que la oferta se concentra en unos pocos meses, reduciéndose además la necesidad de importarlos de otros países. Por eso, la fruta de temporada suele ser también más respetuosa con el medio ambiente: es más sencillo encontrar productos kilómetro cero, producidos a nivel local, así como alimentos de cultivo ecológico o con un menor contenido en químicos y fertilizantes, ya que éstos son menos necesarios cuando el clima está a nuestro favor.

De esta forma, consumir fruta de temporada ayuda a reducir la huella de carbono. Por otro lado, el hecho de respetar los ciclos naturales de las plantas fomenta la rotación de cultivos, evitando que el suelo se empobrezca.

Distinguir entre frutas y verduras de primavera, de otoño, de invierno o de verano pasa por conocer cuáles se dan en cada periodo del año pero, además, es importante estar atento a la procedencia del producto y su forma de cultivo, algo que deberás consultar en el establecimiento en el que hagas tu compra. Es habitual que coincidan en el mismo espacio frutas de temporada y frutas de cultivo, y también que las segundas tengan un aspecto más atractivo, obtenido a través de procesos poco naturales.

Eso sí, hay que tener en cuenta que existen ciertos productos que se dan durante todo el año, como es el caso del plátano. Con todo, es importante estudiar su procedencia antes de comprarlos.

Estas son las frutas y verduras de invierno que puedes consumir para reforzar tus defensas:

  • Caqui
  • Chirimoya
  • Granada
  • Naranjas
  • Mandarinas y clementinas
  • Pomelos
  • Manzanas
  • Peras
  • Membrillo
  • Uva
  • Fresas y fresones
  • Puerros
  • Acelgas
  • Espinacas
  • Brócoli
  • Coles de Bruselas
  • Coliflor
  • Col
  • Zanahoria
  • Apio
  • Lechuga
  • Alcachofa

Además, ten en cuenta que ciertas preparaciones te ayudarán a sacar el máximo partido a estos infrecuentes. Por ejemplo, puedes elaborar deliciosos licuados o 'smoothies' combinando frutas y verduras para que ningún nutriente se te escape, y será una forma perfecta de comenzar el día reforzando tus defensas para evitar resfriados y enfermedades respiratorias. Para los días de más frío, prepara deliciosas y nutritivas cremas de verduras de invierno que te ayuden a entrar en calor.