El poder de los quelites: qué son y cuáles son sus beneficios

  • Los quelites son unas hojas, brotes y tallos beneficiosos para nuestra salud

  • Estos vegetales son unas hierbas silvestres que suponen un gran aporte nutricional en nuestra dieta

  • Los quelites contienen vitaminas, minerales, son fuente de fibra y podrían actuar contra la gastritis

Los quelites son las hojas, tallos e incluso flores de algunas hierbas que nacen en México y que, a pesar de ser hierbas silvestres en su mayoría, se consideran comestibles y se comercializan en todo el mundo. Los quelites tienen muchas posibilidades a la hora de cocinar y son muy buenas nutricionalmente.

Existen cerca de 500 especies de hierbas silvestres consideradas quelites que nacen en temporadas de lluvia, entre ellas el berro, la hoja santa o el rábano.

Con estos brotes se pueden realizar numerosos platos como ensaladas, guisos o sopas, así como servir de acompañante en otros muchos. Entre sus grandes atractivos destacan que tienen más beneficios nutricionales que la lechuga, la espinaca o la acelga, según el portal Cocina Fácil.

Qué beneficios aportan los quelites a nuestra dieta

Estos vegetales aportan vitamina A y X, que ayudan a fortalecer el sistema inmune y mantienen la salud de los vasos sanguíneos. También son ricos en minerales como el calcio, el potasio y el hierro, ayudando a prevenir la anemia.

Por otra parte, también son ricos en omega-3 y 6, necesarios en nuestro organismo, y son una fuente de fibra, ayudando a nuestro sistema digestivo.

Algunos estudios trabajan ahora en probar su poder contra la gastritis, algo que ya ha sido demostrado en un laboratorio y como alimento que ayuda a disminuir el colesterol, lo que podría suponer una ventaja añadida a las ya conocidas.

Todos estos aportes nutricionales hacen de estas hierbas silvestres un buen aliado para nuestros guisos y ensaladas, mejor que la lechuga u otros brotes que consumimos con más asiduidad.