Claves para evitar los robos en nuestra vivienda durante el verano: desde evitar las redes hasta no bajar las persianas

La Policía lo tiene claro. Lo mejor para evitar los robos en vacaciones es que los ladrones no sepan que la casa se ha quedado vacía. Entre los consejos: alarma, persianas a medio cerrar y cero información en redes para no dejar pistas de nuestra ausencia. Es conveniente también que algún familiar o vecino abra nuestra casa y recoja el correo, de manera que se pueda despistar a los potenciales ladrones.

Además, la Policía Nacional asegura que existen varios métodos usados por los ladrones para averiguar si la puerta de la vivienda se abre con regularidad o si, por el contrario, se encuentra cerrada durante días.

Métodos que usan los ladrones para robar en nuestra vivienda

  • El primero consiste en la instalación de unos palitos de madera pequeños apoyados entre el suelo y la puerta, que caen cuando la puerta se abre. Su permanencia en la posición original revela que la puerta no habría sido abierta.
  • El segundo consiste en la instalación de pequeños clips de plástico transparente entre la puerta y su marco.
  • En el caso del tercer método, más sofisticado, consistente en la utilización de hilos de silicona o pegamento que unen la puerta con el quicio. En este caso, el hilo, mucho más discreto que los métodos anteriores, se rompería al abrir, lo que da pistas al delincuente de que en la casa hay personas viviendo.

Consejos para evitar el robo en tu vivienda

Por eso, los agentes de la Policía Nacional ofrecen consejos a la ciudadanía para que protejan su vivienda durante este verano:

  • Intenta aparentar que tu vivienda está ocupada. Una herramienta útil para hacerlo es recurrir a sistemas de domótica que puedas controlar de forma remota y que apaguen y enciendan las luces siempre que des la orden. Es mejor si lo haces a diferentes horas cada día, para que, en caso de que tu vivienda esté vigilada, los ladrones no detecten que se trata de algo automatizado.
  • Cierra bien puertas y ventanas. Pues parecer obvio, pero muchas personas (especialmente si nunca han sufrido un robo) no valoran la posibilidad de que su vivienda pueda ser forzada y, por tanto, no toman medidas de seguridad a la hora de cerrarlas correctamente. Eso sí, se recomienda no bajar las persianas hasta abajo, ya que esto será un claro indicador de que no hay nadie en la vivienda y de que no hay peligro alguno a la hora de entrar. También se recomienda no desconectar el timbre de la vivienda, por ser una señal inequívoca de ausencia durante un periodo considerable.
  • No difundas imágenes de tus vacaciones en redes sociales, al menos durante su transcurso. Aunque es del todo lógico, es el consejo que más nos cuesta cumplir. Ten en cuenta que, aunque tus redes sean privadas, nunca sabes a qué información puede acceder un ladrón, ni cuál es su identidad. Muchas veces los robos proceden de personas con las que tenemos cierto contacto y que pueden pertenecer a nuestras redes sociales aunque no sean amigos cercanos. También es posible que personas de tu círculo íntimo o seguidores de tus redes comuniquen a terceros de forma inocente que te encuentras de vacaciones. Es muy sencillo que la información privada sobre tus movimientos llegue a terceros de forma rápida.
  • Cuidado con las personas a las que abres la puerta. No dejes pasar a tu edificio o a tu casa a ningún extraño. Es la mejor forma de protegerte y de proteger al mismo tiempo al resto de vecinos. Ante la duda, no abras, y cierra siempre con llave cuando salgas de casa. Ten en cuenta que es posible que los ladrones entren al edificio para instalar métodos que les permitan saber si las viviendas están siendo o no utilizadas, de forma que les resulte más sencillo elegir en cuáles entrar a robar.
  • Pide a alguien que recoja tu correo o que entre a tu casa de vez en cuando. Si tienes posibilidad, evita que el correo se acumule en tu buzón, ya que constituye un indicativo de que la casa está deshabitada en esos momentos. Si además alguien puede pasar un rato en tu casa de vez en cuando y generar cierto movimiento, mejor que mejor.
  • Comenta a tus vecinos, siempre que sean de confianza, cuáles son las fechas en las que tu casa estará vacía. Así, en caso de que se produzca algún ruido, podrán alertar y llamar cuanto antes a la Policía.
  • Por último, y como medida preventiva, conviene llamar al 091 o al 112 si algún desconocido merodea por los portales o entornos para aportar descripciones y detalles de los sujetos y se pueda proceder a su localización.