Esta es la provincia de España que sufre más accidentes de tráfico

La cifra de fallecidos en accidente de tráfico ha descendido considerablemente desde los años 90 del pasado siglo. Esto se debe a la mejora en las medidas de seguridad en los automóviles y en el trabajo realizado por la Dirección General de Tráfico –campañas de publicidad, carnet por puntos…–. Sin embargo, en los últimos años se ha estabilizado en unos niveles muy similares que resultan complicados de rebajar. Y es que, el número de vehículos sigue aumentando y, como consecuencia, las opciones para que se produzcan incidentes también son más elevadas. Esto se puede comprobar cuando echamos un vistazo a cuáles son las provincias españolas que sufren más accidentes de tráfico, ya que si nos atenemos al número global, obviamente son las más pobladas.

Provincia de España con más accidentes

Los últimos datos a los que podemos hacer referencia para nombrar a la provincia española con más accidentes de tráfico provienen del estudio “El seguro del automóvil y la sostenibilidad social en 2021”, elaborado por UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras). 

En él se expone que Barcelona lidera la lista con 21.256 accidentes, seguida por Madrid (19.130), Sevilla (15.259) y Málaga (13.025). Esto supone que en las dos mayores urbes de nuestro país se produce un accidente con víctimas cada 24 minutos y 44 segundos en la Ciudad Condal y cada 27 minutos y 28 segundos en la capital.

No obstante, ese mismo estudio ofrece datos que ayudan a saber cuál es la provincia española en la que hay más accidentes con víctimas respecto a su población. Y en este caso es Cádiz la que tiene unos niveles más elevados, con 89 víctimas por cada 10.000 habitantes. Le van a la zaga Sevilla, Pontevedra y Murcia.

Fallecidos por accidentes de tráfico

Por otro lado, en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ofrece información sobre los accidentes y víctimas en carretera por comunidad autónoma y provincia. Los últimos datos disponibles son también de 2021 y de ellos podemos extraer la siguiente información.

Las comunidades autónomas con mayor número de víctimas mortales por accidentes de tráfico son las siguientes:

  • Andalucía. 302 víctimas mortales.
  • Cataluña. 242 víctimas mortales.
  • Comunidad Valenciana. 140 víctimas mortales.
  • Comunidad de Madrid. 127 víctimas mortales.
  • Castilla y León. 124 víctimas mortales.

En cuanto a las provincias que acumulan un mayor número de fallecidos en la carretera, hay que apuntar las siguientes:

  • Madrid. 127 fallecidos.
  • Barcelona. 117 fallecidos.
  • Alicante. 66 fallecidos.
  • Málaga. 58 fallecidos.
  • Murcia. 49 fallecidos.
  • Sevilla. 48 fallecidos.
  • Girona. 48 fallecidos.
  • Valencia. 47 fallecidos.
  • Islas Baleares. 47 fallecidos.
  • Lleida. 44 fallecidos.

Evolución a lo largo de los años

Para darnos cuenta de la evolución de la seguridad en las carreteras españolas no hay más que referirse a los datos de fallecimientos del año 2000 que también se pueden comprobar en la web del ministerio. Las cifras sorprenden por lo elevadas. Cataluña fue la comunidad autónoma con más víctimas mortales en accidentes de tráfico, con un total de 891, muy lejos de las 242 de 2021. Asimismo, en Andalucía hubo 826 y en Castilla y León 599. Si nos referimos al total de fallecidos en nuestro país, en veintiún años se ha pasado de 5.776 víctimas mortales a 1.553.