Dos años del apagón del volcán de La Palma: así se encuentra la zona

Hace dos años, el Volcán de Tajogaite (La Palma) se apagó dejando tras de sí una escena de incertidumbre y caos. Fueron un total de 85 días en el que los vecinos de la zona veían cómo la lava descendía por las coladas. Ahora, han dejado marcado un camino hasta el acantilado, donde se encuentran las playas más jóvenes de la isla.

Las montañas de cenizas siguen rodeando el cráter como un recordatorio de lo que comenzó aquel 19 de septiembre de 2021. Escenarios que fueron representativos de la magnitud de la erupción, hoy se presentan con más viveza que antes. El césped verde, las carreteras limpias, aunque no todos han podido recuperarse. Así lo hemos podido apreciar a través del trabajo de ‘I love the world’ que, durante esos momentos tan difíciles, se convirtieron en la voz de los muchos afectados que, a día de hoy, siguen sin poder volver a sus casas.

Los vecinos de los pueblos fantasmas: “Es muy duro ver esto”

Pese a que muchas de las zonas se han ido recuperando, poco a poco, existen otras donde siguen sin ver el final a esta tragedia que comenzó hace dos años. "Es muy duro ver esto deshabitado, desierto. Los niveles de CO2 superan en muchos puntos del municipio el límite recomendado por las autoridades”, señalan los habitantes de Puertonaos, un pueblo que sigue siendo fantasma.

Aún así, son varios los vecinos que han decidido volver a sus casas pese al peligro existente. "Con 83 años no voy a dormir en la calle", comenta un matrimonio italiano. Y es que la lava de Cumbre Vieja arrasó más de 1.500 edificaciones y unas 1.700 fincas, y los núcleos de La Bombilla y Puerto Naos, uno de los referentes turísticos de la isla. Según datos del Cabildo de La Palma, al margen de las viviendas que se han podido entregar de forma provisional a los afectados, más los que reciben ayudas de alquiler, 72 personas siguen alojadas en hoteles, 31 en casas de madera y 85 en casas-contenedor.

640 millones de euros para ayudar a las familias

En estos dos años. el Gobierno ha movilizado ayudas e inversiones por un importe que supera los 640 millones de euros, con medidas que han beneficiado a más de 33.100 familias, empresas y trabajadores del sector primario. Así, algunos vecinos se muestran optimistas de volver a retomar su vida y sus hogares en un pueblo que tenía una bonita historia antes de que Cumbre Vieja comenzase a rugir.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.