¿Cuáles son los derechos laborales en Navidad?

La temporada navideña en España no solo trae consigo celebraciones y festividades, sino también una serie de consideraciones especiales en el ámbito laboral. Esta época del año implica una revisión de los derechos laborales que afectan tanto a trabajadores como a empleadores. Desde los días festivos hasta las normativas específicas sobre el trabajo durante estas fechas, es esencial para todas las partes involucradas comprender las obligaciones y derechos que existen en esta parte del año.

En España, los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes son reconocidos como festivos nacionales. Estos días son generalmente respetados como no laborables en la mayoría de los sectores. Sin embargo, hay industrias y trabajos que requieren continuidad en la producción o servicios, incluso en estas fechas señaladas.

Derechos laborales durante los días festivos

Si trabajas un día festivo

Cuando los trabajadores se ven en la obligación de trabajar en días festivos, deben recibir una compensación adicional o un día de descanso compensatorio. Esto a menudo se estipula en los convenios colectivos específicos de cada sector.

Por otra parte, los días 24 y 31 de diciembre son días normales, es decir laborales. Sin embargo los convenios colectivos específicos de cada sector pueden establecer que esos días sean inhábiles o se trabaje en horario reducido.

Cesta de Navidad

Se trata de un regalo por parte de la empresa en estas fechas, aunque cada vez haya menos empresas que apuesten por ello. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Supremo en 2016 estableció que la cesta de Navidad es un derecho si se dan las condiciones de reiteración y habitualidad,  y no puede ser suprimida unilateralmente por el empleador, incluso en situaciones económicas adversas.

Paga Extra y plus de Navidad

Paga extra de Navidad

Los trabajadores en España tienen derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, siendo una de ellas por Navidad. La cantidad de esta paga extra se determina mediante convenio colectivo y puede distribuirse de forma prorrateada a lo largo del año. No incluye los complementos salariales que percibamos mes a mes. El día que se cobra está determinada en el convenio colectivo específico, y puede reclamarse judicialmente.

Plus de Navidad

Algunas empresas otorgan un plus de Navidad, especialmente en sectores que experimentan un aumento de actividad durante esta temporada. Este beneficio es adicional y puede coexistir con otras compensaciones como días de descanso adicionales y pluses por trabajo nocturno o en días festivos.

Contrataciones temporales en Navidad

Hay sectores, como el comercio, que suelen requerir de personal adicional durante la Navidad. Los contratos pueden ser de tipo fijo discontinuo, para trabajos que se repiten anualmente, o contratos eventuales por circunstancias de la producción para atender demandas específicas de esta época. Sin embargo dada la temporalidad de estos trabajos no se tiene derecho a los beneficios aquí reseñados, salvo que el convenio específico así lo destaque.