Las protestas de los agricultores, en directo | Así se ha vivido la tercera jornada de manifestaciones

Los detenidos por las protestas del sector agrario se han elevado a 20 hasta la noche de este jueves, tercer día de cortes de carreteras y tractoradas por toda la geografía española, según el balance del Ministerio del Interior, que deja también 5.264 identificados para ser sancionados y casi 1.964 denuncias administrativas.

Por tercer día, agentes de la Policía y la Guardia Civil, así como de policías autonómicas, se han desplegado por diferentes carreteras españolas para advertir de que no se podían cortar carreteras en concentraciones que previamente no habían sido comunicadas.

Las protestas, con imágenes como la del millar de tractores ayer tomaban Barcelona, se han extendido por diez comunidades y continúa ampliándose. Algunas reivindicaciones no han dejado de cesar durante la madrugada, y hoy han continuado los bloqueos en las carreteras y también las imágenes de tensión, como los enfrentamientos con las autoridades en Badajoz, con un agente de la Guardia Civil herido en Zafra, o en Oviedo.

Las movilizaciones aumentan en múltiples puntos de España al tiempo en que lo hace la tensión. El Gobierno, entre las críticas de la oposición, lanza un mensaje de calma: "Siempre vamos a estar con el campo, es una prioridad", ha dicho la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.

MÁS NOTICIAS

La ira de los agricultores continúa por tercer día consecutivo

La ira de los agricultores continúa por tercer día consecutivo

Losagricultoreshan continuado este jueves, por tercer día consecutivo, con sus protestas en numerosas zonas del país, con el bloqueo de carreteras con tractores, barricadas y piquetes, mientras el Gobierno redobla sus propuestas con una convocatoria para abordar problemas del sector como el de la falta de mano de obra.

LEER MÁS

Agricultores españoles tiran la carga de un camión lleno de tomates marroquíes en Jerez de la Frontera, Cádiz

Agricultores españoles tiran la carga de un camión lleno de tomates marroquíes en Jerez de la Frontera, Cádiz

LEER MÁS

Los agricultores seguirán con el calendario previsto, con cortes de carreteras en febrero y marzo

Los agricultores, convocados por Asaja, UPA y COAG, seguirán con el calendario previsto en defensa del campo español, con cortes en las principales carreteras y vías comarcales en febrero y marzo. Estas asociaciones demandan que se elabore un "ambicioso" plan de choque que recoja medidas tanto a nivel europeo, como por parte del Gobierno de España y de las comunidades autónomas.

Durante el mes de febrero se tienen previstas en: Ávila, Salamanca, Ciudad Real y Huesca (día 8), Zamora, Bilbao y Extremadura (día 9), Alicante y Comunidad Madrid comarcal M404 (día 12), Rioja y Zaragoza (FIMA) (día 13), Toledo, Guadalajara, Jaén, Sevilla, Palencia, Soria y Burgos (día 14), Puerto de Castellón (día 15), Cantabria (día 16), Murcia y Algeciras (día 21), Aragón, Cádiz y puerto de Valencia (día 22), León (día 23) y Córdoba (día 27). Para el mes de marzo, por ahora únicamente está confirmada una protesta en el Puerto de Algeciras el día 21.

La WWF muestra su apoyo a agricultores y ganaderos

La WWF, que es la mayor organización de conservación de la naturaleza, ha querido muestras sus apoyo ante las protestas de agricultores y ganaderos a través de un comunicado publicado en su cuenta de "X":

La idea del campo y el mundo rural dan sus frutos en forma de votos

LEER MÁS

El centro de Pamplona colapsado por la tractorada

La movilización de los tractores vuelve a colapsar el centro de Pamplona, dificultando la circulación en puntos como la avenida del Ejército, la plaza Príncipe de Viana, la plaza de Merindades y la avenida Baja Navarra.

A mediodía, los agricultores han entrado con sus vehículos al centro de Pamplona y han comenzado a circular por la zona del Segundo Ensanche donde la Policía Municipal de Pamplona se ha situado para ordenar la circulación.

Los agentes están facilitando el paso de las villavesas, pero el tráfico está colapsado para el resto de vehículos entre la plaza Príncipe de Viana y la plaza de Merindades.

Aumentan a 19 los detenidos por las protestas, con 2.725 identificados para sanción y casi 5.000 denuncias

Los detenidos por las protestas del sector agrario se han elevado a 19 hasta el mediodía de este jueves, según el balance provisional del Ministerio del Interior, que deja también 2.700 identificados para ser sancionados y casi 5.000 denuncias administrativas.

El Ministerio del Interior monitoriza la situación desde el martes con un Centro de Coordinación (CECOR) en el que participan mandos de la Policía Nacional y Guardia Civil, así como policías autonómicas y representantes de la DGT y de los ministerios de Agricultura, Política Territorial y Transportes.

El titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado estos días que el propósito del Gobierno es atender a las demandas del campo y garantizar el derecho a la manifestación

Vuelve la normalidad a las carreteras valencianas

Las retenciones en el tráfico de las carreteras valencianas debido a las protestas de los agricultores a finalizado a primera hora de la tarde de este jueves, después de una mañana complicada que ha terminado con una detención y varias multas.

Tras provocar atascos a primera hora del día en la A-7 a la altura de Loriguilla (València) y en la CV-15 por Vall d'Alba (Castellón), las tractoradas se han mantenido durante toda la mañana, informa el Centro de Gestión de Tráfico a Europa Press. Sobre las 14.30 horas se han dado por finalizadas las últimas retenciones por las protestas, tras afectar a la circulación en la A-3 a la altura de Requena

EN VÍDEO | Los agricultores colapsan carreteras y varias ciudades movilizando sus tractores en la tercera jornada de protestas

El PP ve en el "clamor" de los agricultores un símbolo de la "dejadez" del Gobierno, alejado de "la España real"

La oposición continúa a la carga contra el Gobierno con motivo de las protestas de los agricultores y los ganaderos. El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Acción Electoral del PP, Elías Bendodo, considera que el "clamor" de los manifestantes es un "símbolo" de la "dejadez" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ve cada vez más alejado de los problemas de la "España real" porque "su única preocupación", ha dicho, "es comprar los votos del independentismo para seguir en Moncloa".

"El Falcon vuela tan alto, tan alto que no puede ver las grietas que deja en tierra la gestión de Pedro Sánchez", ha asegurado Bendodo en declaraciones a los medios en Alcobendas (Madrid) junto a la alcaldesa del municipio, Rocío García. Ambos han visitado después el Centro de Tratamiento de Residuos de Fuentelucha.

Pepe Álvarez (UGT): "No hay ninguna posibilidad de que la agricultura española pueda sobrevivir fuera de la UE"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que la agricultura española no tiene "ninguna posibilidad de sobrevivir" fuera de la Unión Europea (UE), no sólo por las subvenciones asociadas a la Política Agraria Común (PAC), sino también por el mercado único.

En declaraciones a la prensa tras reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el líder de UGT ha instado a la UE hacer un "esfuerzo" en relación a la PAC, pues se trata de un sector "esencial y fundamental".

Patxi López ve "intencionalidad política" en la marcha de tractores a Ferraz, que cree "alejada" de intereses del campo

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha considerado que la marcha de tractores convocada por la plataforma 6-F que se dirigirá este sábado a Ferraz, sede general del Partido Socialista en Madrid, tiene una "intencionalidad política" que ve "alejada" de los intereses del campo.

Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas en Silleda (Pontevedra) en un acto de campaña organizado por el PSdeG, donde ha expresado el respeto de su partido al derecho a manifestarse, pero le "sorprende" que las protestas se enfoquen "ante un Gobierno que es el que más políticas ha invertido en este sector".

Según López, "nunca en la historia de España había habido un gobierno que ayudara tanto al sector agrario", algo que, dice, se refleja en los "más de 4.000 millones, 1.400 de ellos en ayuda directas a las explotaciones agrarias" aprobados o los apoyos económicos al combustible publicados el pasado martes y de las que se beneficiarán "140.000 agricultores".

A ello ha sumado la puesta en marcha de la Ley de cadena alimentaria que López se ha comprometido a "reforzar" porque "en algunos no se está cumpliendo" la prohibición de la venta a pérdidas de los agricultores.

UNO tilda de "injustificado y oportunista" el paro indefinido en el transporte convocado por Plataforma Nacional en Defensa del Transporte

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha calificado de "injustificado y oportunista" el paro nacional indefinido convocado por Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, al considerar que la mayoría de sus peticiones ya fueron aceptadas hace dos años por el Gobierno.

"Da la sensación de que quieren volver a probar suerte después de su última convocatoria que, recordemos, duró apenas unas horas y tuvo un nulo seguimiento", ha subrayado el presidente de esta patronal logística.

La Junta de Castilla y León cree que los agricultores "tienen razón" en sus reivindicaciones y defiende protestas "conformes a la ley"

El consejero de Economía y Empleo y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha considerado que los agricultores "tienen razón" al pensar que "muchos de sus problemas no son atendidos" pero defiende que las manifestaciones deben articularse "conformes a la ley" y el diálogo debe realizarse a través de las organizaciones profesionales agrarias.

"Lo que piden es algo muy sencillo, que se les deje trabajar, saben trabajar, producir productos de calidad, competir en el mercado y tener presencia en los mercados nacionales e internacionales, que se les deje trabajar y no se les pongan trabas", ha defendido Fernández Carriedo.

Las protestas de los agricultores bloquean también centros logísticos y supermercados en su lucha por la mejora del campo

Las protestas de los agricultores bloquean también centros logísticos y supermercados en su lucha por la mejora del campo

Las protestas de los agricultores, espoleadas también por los ganaderos en muchos puntos de España, han vuelto a hacerse sentir con fuerza por tercer día consecutivo. Con el refuerzo de las asociaciones agrarias, --que sí anunciaron previamente las movilizaciones--, los tractores han vuelto a llegar hoy a puntos estratégicos, bloqueando carreteras, pero también centros logísticos y algunos supermercados.

LEER MÁS

En libertad el detenido en Antequera por atentado a la autoridad en las protestas de agricultores

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Antequera (Málaga) ha acordado la puesta en libertad provisional de un hombre detenido en dicha localidad por un delito de atentado a la autoridad en el contexto de las protestas protagonizadas por agricultores este pasado miércoles en dicha localidad.

Así lo han asegurado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), quienes han afirmado a Europa Press que este arrestado ha pasado este jueves ante el juzgado de instrucción y ha quedado en libertad pendiente de la celebración de juicio rápido la próxima semana.

La Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha respeta las manifestaciones sin compartir las formas: no ve motivos para el paro en transporte

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla-La Mancha ha señalado este jueves que respeta las manifestaciones de los agricultores aunque ha añadido que no respeta las formas en las que se están produciéndose, al tiempo que no ve motivos para que se produzca un paro en el transporte.

Así lo ha indicado a preguntas de los medios en una rueda de prensa el presidente regional de ATA, Miguel Ángel Rivero, quien ha recordado que "la libertad de uno siempre termina donde empieza la del otro" por lo que ha calificado como "triste" que este mismo miércoles en Albacete, por ejemplo, se "coartase la libertad de movimiento a empresarios y personas físicas".

Acuerdan libertad provisional para el detenido en las protestas de los agricultores en Santa Fe, Granada

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Santa Fe ha acordado este jueves la puesta en libertad provisional del detenido en el transcurso de los incidentes acaecidos en las protestas de los agricultores junto a la A-92G este pasado miércoles, en término de este municipio del área metropolitana de Granada.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han detallado que está investigado por la presunta comisión de un delito de atentado a la autoridad y que la causa se está tramitando como diligencias previas.

Juanma Moreno defiende "flexibilizar parte" del Pacto Verde Europeo y Vox le acusa de pedir en Bruselas acelerar su aplicación

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este jueves ante el Pleno del Parlamento la necesidad de "flexibilizar parte" del Pacto Verde Europeo, sobre todo, en lo que respecta a concebir que "la agricultura es sostenibilidad" y que hay que aportarle recursos para que sea de "calidad, sostenible y de futuro", como está haciendo su propio Gobierno.

Así se ha pronunciado Moreno durante su debate, ante el Pleno del Parlamento, con el portavoz del Grupo Vox, Manuel Gavira, quien ha criticado ese pronunciamiento del presidente, sobre todo, cuando la semana pasada hizo un viaje oficial a Bruselas donde, ante el Pleno del Comité de las Regiones de la UE, pidió que se "acelerase la aplicación del Pacto Verde Europeo".

"Todos a una" de las organizaciones agrarias para "salvar el campo": centenares de tractores toman Ávila

Unos 150 tractores, según la Policía Local de Ávila, --400 según los organizadores-- se han dado cita este jueves en la capital abulense en una movilización que las organizaciones agrarias han calificado de "histórica" para tratar de "salvar el campo".

Desde las 11:00 horas, la explanada trasera del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de la capital abulense se comenzaba a llenar de agricultores, ganaderos y particulares, a pie y en tractor, que se concentraban de manera ordenada para la tractorada prevista a partir de las doce de la mañana.