Rescate agónico de Médicos Sin Fronteras que salva la vida 'in extremis' a 75 personas en el Mediterráneo

  • Una patrullera libia puso en peligro el salvamento durante dos horas con maniobras evasivas y peligrosas

  • Mar adentro, en el Mediterráneo, se han registrado hasta tres rescates de embarcaciones a la deriva, afortunadamente, sin víctimas mortales

  • Médicos Sin Fronteras ha logrado salvar la vida de hasta 249 personas en las últimas horas

Mar adentro, en el Mediterráneo, se han registrado hasta tres rescates de embarcaciones a la deriva, afortunadamente, sin víctimas mortales.

Médicos Sin Fronteras ha logrado salvar la vida de hasta 249 personas en las últimas horas, después de horas de tensión por la presencia de una patrullera Libia que maniobró para evitar el rescate.

Angustioso rescate

Uno de esos tres rescates, agónicos en pleno hundimiento, se ha producido de noche. Han caído al mar hasta 45 personas de las 75 que se encontraban en la patera. Todas se encuentran ya a salvo.

En otra embarcación de madera, con hasta 146 personas a bordo, la ONG ha tenido que afrontar, tal y como denuncian con la difusión de estas imágenes, el acoso durante dos horas de una patrullera libia que ha puesto en peligro el rescate con maniobras evasivas y peligrosas.

Los gritos y la angustia ante un hundimiento inminente describen por sí sola la escena. Es la desesperación de un rescate agónico entre la oscuridad de la noche en aguas internacionales del Mediterráneo central.

Situación desbloqueada por Noruega e Italia en un fin de semana en el que Médicos Sin Fronteras denuncia, además, la devolución en caliente de otras 100 personas a la deriva en aguas de Malta.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.