La Asociación Española de Dietistas tumba todos los milagros de la dieta Dukan

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 06/05/2011 00:00

El Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas ha indicado, mediante nota de prensa, que desaconseja encarecidamente el "método" o "dieta" propuesto por el Sr. Dukan, por ser ineficaz, fraudulento y potencialmente peligroso. La asociación asegura que dicho método no cuenta con ningún tipo de fundamento científico, pues "las palabras de su autor y las experiencias personales de sus testigos o de otros individuos concretos no tienen ninguna validez desde el punto de vista de la evidencia científica o de la salud pública".

Por otro lado, confirman que el sistema cumple las características de una dieta fraudulenta, que resumen en resultados rápidos, mágicos, ausencia de algunos alimentos, calificación de estos en buenos o malos y exageración de las cualidades de algún nutriente, entre las pruebas más evitentes.

La "ilegalidad de sus afirmaciones", refiriéndose a las recogidas en la contraportada del libro 'No consigo adelgazar', según la asociación, incumplen la legislación y suponen una "infracción grave", basándose en el Real Decreto 1907 / 1996, de 2 de agosto que establece " prohibida cualquier clase de publicidad o promociones directa o indirecta, masiva o individualizada, de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria en los siguientes casos":

Además, la asociación asegura que la atribución de capacidad adelgazante a las proteínas dietéticas es errónea, y advierte de que el libro "No consigo adelgazar" contradice a todos los consensos (sean españoles o internacionales) en tratamiento del sobrepeso o de la obesidad.

Tras todo ello, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas advierte de los potenciales daños asociados al seguimiento de la dieta Dukan e insta a las autoridades sanitarias a proteger a la población de las consecuencias negativas de la difusión de este tipo de fraudes, ofreciéndose como fuente acreditada en todo lo relacionado con el control de peso, para aportar opiniones objetivas y apoyadas en pruebas científicas de eficacia y seguridad, con la finalidad de preservar la salud pública. IM