Galicia se atrinchera ante la previsión de vientos de hasta 150 km/h

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS 09/02/2009 00:00

El responsable de Presidencia en Galicia, José Luis Méndez Romeu, ha recordado que el episodio adverso durará todo el día -entre las 10.00 y las 20.00 horas- y traerá consigo rachas que podrían alcanzar los 120 o los 150 kilómetros por hora en la franja litoral entre Fisterra y Viveiro; mientras que serán entre 100 y 120 en el resto de la costa, el interior de las provincias de Pontevedra y A Coruña y en las zonas altas de Lugo y Ourense.

Las rachas de viento alcanzaron la velocidad máxima de 155 kilómetros hora en Punta Candieira (Cedeira) y los 130 en las zonas altas de la mitad norte de la Comunidad,según el servicio de MeteoGalicia.

Numerosos paraguas han resultado destrozados este mediodía en Santiago de Compostela debido al temporal de viento, al paso de la borrasca "Quinten".

Además, Unión Fenosa ha registrado un total de 8.461 incidencias por el corte de la línea debido a la caída de árboles y a las ráfagas violentas de viento.

Lluvias generalizadas

También habrá lluvias generalizadas, que serán importantes en las provincias atlánticas. Todos los centros públicos y privados de enseñanza de Galicia, con excepción de las universidades, permanecerán cerrados debido al temporal de viento.

La administración busca que se reduzcan "al mínimo" los desplazamientos innecesarios. Asimismo, habrá autobuses escolares cubriendo las rutas para informar a las familias que no se hayan enterado de la suspensión de las clases y garantizar que ningún menor quede "extraviado" por falta de información.

Se ha activado el nivel de alerta naranja en las cuatro provincias gallegas.

Avisos a eléctricas y telefónicas

El Gobierno gallego se comunicó también con las compañías eléctricas y telefónicas que operan en Galicia para que tengan "previsión" y tengan operativos los servicios de mantenimiento. El aviso fue "reiterado" ya desde el pasado viernes.

El conselleiro de Presidencia ha dicho ser "consciente" de las "molestias" que la suspensión de las clases ocasiona a las familias y manifestó esperar que estas medidas sean "suficientemente comprendidas" por la población porque, justificó, "el riesgo es suficientemente importante".

Preguntado acerca de por qué no se dio el aviso con mayor antelación, argumentó que las previsiones de que se formaría esta tormenta se comenzaron el viernes pero dado que los fenómenos meteorológicos "no son exactos" se esperó a ver su evolución.RSO/LA