El Consejo Social de la UPO propone incrementar los precios de matriculación un 3,6%

EUROPA PRESS 04/07/2011 15:40

El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), presidido por Carmen Calleja de Pablo, acordó el pasado jueves elevar al Pleno del Consejo Andaluz de Universidades la propuesta de incrementar los precios de matrícula un 3,6 por ciento para el curso 2011-2012, que incluyen no solamente las titulaciones de Grado sino también las titulaciones oficiales de Postgrado.

El Consejo Social ha explicado en un comunicado que este incremento se debería a que el Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual ha experimentado igualmente una subida del 3,6 por ciento, y por tanto, el precio de las matrículas universitarias se moverá el próximo curso entre el 3,6 por ciento y el 7,6 por ciento.

La Conferencia General de Política Universitaria es el órgano encargado de fijar la horquilla de precios públicos para todos los títulos universitarios oficiales que se impartirán el próximo curso en función del aumento experimentado por el IPC, según el acuerdo de 3 de mayo de 2011. El límite mínimo viene marcado por el IPC interanual (del 30 de abril de 2010 al 30 de abril de 2011) y el máximo es el resultante de sumar cuatro puntos a ese porcentaje.

Para los másteres, el aumento del precio fijado es el IPC. Respecto a las enseñanzas de Doctorado y de acuerdo con la nueva regulación de estos estudios, se establece una horquilla de precios de entre 200 y 400 euros anuales por la tutela académica en función de los servicios ofertados a los doctorandos. La Universidad Pablo de Olavide prevé impartir para el próximo curso 2011-2012 un total de 30 Grados europeos, 45 másteres oficiales y 14 programas de Doctorado.

Por otra parte, el Consejo Social ha aprobado este lunes el nombramiento de Rafael Serrano Aguilar como gerente de la Universidad Pablo de Olavide, a propuesta del rector Juan Jiménez. Rafael Serrano repite como gerente de la UPO, cargo para el que fue nombrado el día 6 de julio de 2007 por el Consejo Social.